Segundas Home

Casa Blanca condiciona encuentro con Norcorea

Un encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, sólo podrá tener lugar si Corea del Norte inicia pasos comprobables hacia la desnuclearización, dijo ayer la Casa Blanca, que defendió que la estrategia de aislar con sanciones económicas a Pyongyang funciona. La comunidad internacional calificó de “un destello de esperanza” la reunión.
Kim prometió entre otras cosas la desnuclearización de su país, y EU está seguro de que así sucederá, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, quien añadió que “el presidente tiene mucha esperanza respecto a que podamos hacer progresos”. “Seamos bien claros: Estados Unidos no hizo ninguna concesión”, destacó.

El secretario de Estado, Rex Tillerson, dijo, de visita en Yibuti, que el acuerdo sobre una fecha y un lugar para el encuentro aún demorará. “Soy muy sincero: fue sorpresivo que Kim Jong-un se presentara tan dispuesto en las conversaciones con la delegación de Corea del Sur”.
Para el vicepresidente Mike Pence, la estrategia impulsada por EU de aislar con sanciones económicas a Norcorea funciona. “El deseo de Corea del Norte de reunirse para discutir la desnuclearización, mientras suspende todos los ensayos de misiles balísticos y nucleares, es evidencia de que la estrategia del presidente Trump para aislar al régimen de Kim está
funcionando”, indicó y agregó que “todas las sanciones se mantienen y la campaña de máxima presión continuará”.
Trump y Kim tienen previsto mantener un encuentro para tratar la crisis nuclear en la península coreana a finales
de mayo, en un lugar aún por determinar, de acuerdo con información de la Casa Blanca.
La Unión Europea, Rusia, China, Alemania, Corea del Sur y México vieron de manera positiva la reunión. Moscú celebró la disposición al diálogo de ambos países e instó a las partes a desarrollar negociaciones plenas, dijo el ministro de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov.
La canciller alemana, Angela Merkel, calificó de “un destello de esperanza” el encuentro. El gobierno de México consideró alentador el anuncio y a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores destacó el esfuerzo diplomático impulsado por Corea del Sur para que se realice la reunión. Gran desfile en noviembre.

El deseo de Trump de celebrar un desfile militar en Washington, inspirado en el 14 de julio francés, se cumplirá el próximo 11 de noviembre, en el Día de los Veteranos, informó ayer el Pentágono. Se prevé tendrá lugar entre la Casa Blanca y el Capitol.

Fuente: El Universal

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace