AMLO

Apuestan INE e INEGI por una mayor participación democrática

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), presentaron la herramienta ‘Estadísticas Intercensales a Escalas Geoelectorales’, un mapa digital que proporciona datos sociodemográficos por cada uno de los 300 distritos electorales para facilitar el análisis espacial de la información.

Esta herramienta permitirá que investigadores, funcionarios electorales, partidos políticos, candidatos a los diversos cargos de elección popular y la población en general cuenten con información sobre las personas y características de las viviendas a nivel de distrito electoral, para contribuir al análisis del próximo proceso electoral.

Liberamos esta plataforma no solo a partidos políticos o candidatos, sino también a la sociedad en general para que ellos mismos se conozcan. El propósito es incidir para tener una sociedad con más conocimiento y esto genera una participación democrática”, dijo Edgar Vielma, director general de Estadísticas Sociodemográficas del INEGI.

En entrevista para Imagen Radio, Vielma dijo que entre los 107 indicadores, destaca el tema de la desagregación de la población económicamente activa, lo que permite conocer si una persona “es joven o adulta, si cuenta con servicios de salud, qué nivel educativo, y laboralmente, a qué se dedican”.

Esta herramienta permite planificar elecciones, para que los candidatos sepan orientar sus discursos a las necesidades de la población, y posterior a las elecciones, saber por qué la gente votó por tal o cual partido”, comentó Vielma.

Durante la presentación de esta plataforma, el presidente consejero del INE, Lorenzo Córdova, comentó que esta plataforma permitirá “nutrir” las próximas campañas electorales en tres sentidos.

Uno, para que candidatas y candidatos analicen todos los datos de la población por temas e indicadores, para hacer más pertinentes sus estrategias de campaña; dos, para que la sociedad haga sus diagnósticos y propuestas de mejora de su entorno; y tres, para nutrir el trabajo de campo que el INE iniciará dentro de una semana para convocar a 11.5 millones de ciudadanos a participar como funcionarios de casillas en el Proceso Electoral 2017-2018.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace