Home

Amnistía Internacional pide a Venezuela permita la ayuda humanitaria

Amnistía Internacional (AI) pidió a las autoridades venezolanas que permitan la ayuda humanitaria para atender la compleja situación del sector salud, generada por la severa escasez de medicamentos y el deterioro del sistema hospitalario, y evitar una eventual crisis de refugiados en la región.

La organización internacional advirtió que la vida de miles de venezolanos está en riesgo ante las “graves violaciones del derecho a la salud” y las dificultades para acceder a los alimentos y otros servicios básicos.

“En Venezuela, la gente huye de una situación atroz, que ha convertido problemas de salud tratables en una cuestión de vida o muerte”, sostuvo Erika Guevara-Rosas, directora de Amnistía Internacional en las Américas.

“Los servicios básicos de salud están colapsados y conseguir medicamentos esenciales es una lucha constante, por lo que miles de personas no tienen más remedio que buscar atención médica fuera del país”, señaló.

Refirió que de acuerdo con las organizaciones venezolanas de derechos humanos, en el país suramericano existe un déficit de suministros de medicamentos entre 80 por ciento y 90 por ciento, la mitad de los hospitales no están funcionando y se ha reducido a 50 por ciento el personal médico.

Amnistía Internacional exhortó al Estado venezolano a que colabore con la comunidad internacional para disponer de recursos técnicos y económicos, y garantizar el acceso a la salud a la población, mayoritariamente pobre.

Recordó que muchos venezolanos se han visto obligados a salir del país en busca de una mejor vida. Según cifras de las autoridades migratorias, a Colombia llegaron 550 mil venezolanos en 2017.

“El gobierno no puede seguir ignorando esta desesperada situación. Hacerlo supondrá condenar a la región a una de las peores crisis de refugiados jamás vistas”, advirtió la organización.

La ONG agregó que el gobierno venezolano niega la existencia de una crisis alimentaria y de salud, y rechaza los ofrecimientos de ayuda y cooperación de la comunidad internacional.

El pronunciamiento de AI coincidió con un comunicado que difundió la Cruz Roja Venezolana en el que solicitó a las autoridades venezolanas que permita el ingreso al país de un lote de insumos para hacer frente a la crisis del sector salud.

La Asamblea Nacional -que controla la oposición- y algunas organizaciones independientes han exhortado al gobierno venezolano a que declare una “crisis humanitaria” y abra un canal humanitario para permitir el ingreso de medicamentos y equipos médicos.

Fuente: La Razón

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace