El Servicio Sismológico Nacional (SSN) contabilizó hasta las 06:00 h de este viernes cuatro mil 35 réplicas del sismo de magnitud 7.2 ocurrido la tarde del viernes 16 de febrero en Pinotepa Nacional, Oaxaca.
En su reporte más reciente, indicó que la réplica de mayor intensidad fue registrada a las 00:56 h del lunes con una magnitud de magnitud 6.0, con epicentro a 32 kilómetros al sureste de Pinotepa Nacional.
El Sismológico Nacional recordó que cuando ocurre un sismo de magnitud considerable las rocas que se encuentran cerca de la zona de ruptura sufren un reacomodo, lo que genera una serie de temblores en la zona que reciben el nombre de réplicas.
Advirtió que el número de las réplicas puede variar desde unos cuantos hasta cientos de eventos en los próximos días o semanas de ocurrido el temblor principal.
Dio a conocer que Oaxaca es uno de los estados con mayor sismicidad en la República Mexicana, registra aproximadamente el 25 por ciento de los sismos del país.
Explicó que el origen de esta sismicidad se debe al contacto convergente entre dos importantes placas tectónicas en donde la placa de Cocos subduce bajo la placa de Norteamérica.
El organismo del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México señaló que la interacción entre estas dos placas tiene lugar en la costa del Pacífico desde Chiapas hasta Jalisco.
Refirió que aunque la ocurrencia de temblores en el estado de Oaxaca es frecuente, hasta la fecha no se cuenta con técnicas científicas en ninguna parte del mundo que puedan determinar cuándo o dónde ocurrirá un fenómeno de este tipo, ni se puede predecir qué tan grande será o qué efectos tendrá en la población.
En ese sentido, exhortó a la población a estar informados acerca de estos fenómenos naturales será de gran utilidad para mitigar el riesgo sísmico en caso de un evento de magnitud considerable.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…