Internacional

Trump solicitará 3 mil millones de dólares para muro fronterizo

La Casa Blanca anunció hoy que incluirá una partida cercana a los tres mil millones de dólares en el presupuesto de gasto que presentará esta semana al Congreso, como adelanto para la construcción del muro en la frontera con México.

El director de la Oficina del Presupuesto de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, informó que adicionalmente, la administración solicitará el traslado condicionado de fondos del presupuesto anterior hacia el nuevo para este misma tarea, que calificó de prioritaria.

“El año pasado, en el presupuesto de 2018, pedimos algún dinero para el muro, creo que fueron mil 600 millones de dólares. Estamos pidiendo cerca de tres mil millones este año para el muro”, reveló Mulvaney durante una entrevista en el programa Fox News Sunday.

Explicó que el traslado condicionado de fondos que su gobierno buscaría, estaría supeditado a la concreción de un acuerdo bipartidista para resolver la situación de los 690 mil beneficiarios del anulado programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

“Existe suficiente dinero para construir todo el muro, o casi todo, asumiendo que se haga el DACA”, precisó.

Cuestionado sobre la propuesta del presidente Donald Trump para que los demócratas en el Congreso apoyen su solicitud para una partida por 25 mil millones de dólares para financiar tareas de seguridad fronteriza y la construcción del muro, Mulvaney dijo que la idea sería asignar los fondos en dos partes este y el próximo año.

A cambio de la asignación de estos fondos, Trump ofreció respaldar una solución legislativa para el DACA y ampliar a 1.8 millones el número de inmigrantes que llegaron al país siendo niños, a quienes se daría una ruta a la ciudadanía.

En su propuesta, delineada el mes pasado y presentada de manera formal en su primer informe de gobierno, Trump planteó igualmente cambios en el sistema de migración, incluyendo limitar la migración familiar y eliminar el sistema de diversidad de visas, conocido como lotería de visas.

La iniciativa no ha generado apoyo suficiente debido a la negativa entre los demócratas para apoyar de manera total su solicitud de fondos para el muro y los cambios que propone, en tanto que el ala dura de los republicanos no favorece la ruta a la ciudadanía para los “soñadores”.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace