Deportes

TAS anula 28 sanciones del COI a atletas rusos por insuficiencia de pruebas

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha admitido «por insuficiencia de pruebas» los recursos de 28 de los 42 deportistas rusos a los que el COI había suspendido por violación de las reglas antidopaje en los Juegos de Invierno de Sochi 2014.

Otros once recursos han sido admitidos parcialmente: el TAS determina que las pruebas en contra de los atletas son claras, pero les declara inelegibles solo para los Juegos de PyeongChang (Corea del Sur) que comenzarán el día 9, no de por vida, como había determinado el COI.

Las audiencias de otras tres deportistas han sido aplazadas.

Los 28 atletas cuyos recursos han sido admitidos ven anuladas sus sanciones y restituidos los resultados deportivos que obtuvieron en Sochi. Podrían participar en los Juegos de PyeongChang, si bien algunos ya están retirados.

Entre los deportistas rehabilitados, hay cuatro de bobsleigh, cinco de skeleton, ocho de esquí de fondo, cuatro de patinaje de velocidad, dos de luge y cinco de hockey sobre hielo.

La lista incluye a los campeones o subcampeones olímpicos Olga Fatkulina (patinaje), Dmitry Trunenkov y Alexey Negodaylo (bobsleigh) y Aleksandr Tretiakov (skeleton).

El TAS estableció dos paneles para estudiar los 42 recursos y sus integrantes acordaron «por unanimidad» que «las pruebas presentadas por el COI no tenían el mismo peso en cada caso».

«En 28 casos, las pruebas acumuladas eran insuficientes como para establecer que los atletas implicados habían cometido una violación de las reglas antidopaje. Con respecto a estos 28 deportistas, se admiten los recursos, se anulan las sanciones y se restablecen sus resultados individuales en Sochi 2014», señala el TAS en un comunicado.

«En 11 casos, las pruebas eran suficientes para determinar una violación de las reglas. Se confirman las decisiones tomadas por el COI, con una excepción: los deportistas son declarados inelegibles para la próxima edición de los Juegos de Invierno (PyeongChang 2018), en lugar de recibir una prohibición vitalicia para todos los Juegos Olímpicos», añade la nota.

Los 42 deportistas habían sido sancionados por una Comisión Disciplinaria del COI creada al efecto, la llamada Comisión Oswald, que concluyó que todos ellos habían sido colaboradores necesarios en la manipulación de las muestras de orina tomadas durante los Juegos de Sochi (Rusia) 2014. De ello cabía inferir, determinó la Comisión, que habían consumido sustancias dopantes.

El TAS subraya que su función no ha sido «determinar si hubo una trama generalizada que propiciara la manipulación de los controles en el laboratorio de Sochi», sino que se ha limitado «estrictamente» a estudiar los casos individuales de 39 deportistas.

Los deportistas rehabilitados son Dmitry Trunenkov, Aleksei Negodailo, Olga Stulneva, Liudmila Udobkina (bobsleigh), Aleksander Tretiakov, Sergei Chudinov, Elena Nikitina, Olga Potylitsyna, Maria Orlova (skeleton), Alexander Legkov, Evgeniy Belov, Maxim Vylegzhanin, Alexey Petukhov, Nikita Kryukov, Alexander Bessmertnykh, Evgenia Shapovalova, Natalia Matveeva (esquí de fondo), Olga Fatkulina, Alexander Rumyantsev, Ivan Skobrev, Artem Kuznetcov (patinaje velocidad), Tatyana Ivanova, Albert Demchenko (luge), Ekaterina Lebedeva, Ekaterina Pashkevich, Tatiana Burina, Anna Shchukina y Ekaterina Smolentseva (hockey).

Los once atletas sancionados, pero solo para los Juegos de PyeongChang, son Aleksandr Zubkov, Alexey Voevoda, Alexander Kasyanov, Aleksei Pushkarev, Ilvir Khuzin (bobsleigh), Julia Ivanova, Yulia Chekaleva, Anastasia Dotsenko (esquí de fondo), Galina Skiba, Anna Shibanova e Inna Dyubanok (hockey).

Las vistas de las biatletas Olga Zaytseva, Olga Vilukhina y Yana Romanova han sido aplazadas.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace