Salud

Síndrome de Takotsubo, un infarto provocado por tener el corazón roto

El síndrome de Takotsubo es una enfermedad que replica algunos de los síntomas del infarto y que puede originarse cuando se sufre de un shock emocional a causa de un desengaño amoroso, informó hoy el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Un acontecimiento extremo relacionado con las relaciones amorosas puede provocar que el ventrículo izquierdo del corazón se deforme ligeramente, ocasionando un estrechamiento de las arterias coronarias.

Ello provoca que el corazón pierda fuerza a la hora de bombear sangre hasta finalmente dar manifestaciones similares a las de un paro cardiaco, explicó la institución en el Día de San Valentín.

La miocardiopatía de Takotsubo o síndrome del corazón roto es una enfermedad rara y de baja incidencia, descrita por primera vez en Japón en los años noventa y cuyo nombre deriva de una vasija que utilizan los pescadores como trampa para apresar pulpos.

Esta extraña enfermedad hace que el corazón -que podríamos decir que tiene forma de cono- que cambie su forma por la de una vasija que se dilata hasta anular el bombeo de sangre.

El ecocardiografista del Instituto de Seguriad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE), Eliud Samuel Montes, comentó que este padecimiento ocasiona insuficiencia cardiaca severa y el paciente comienza a tener dificultades para respirar, incluso requiere de hospitalización.

La evidencia científica afirma que cualquier trastorno físico suele implicar alteraciones psicológicas y viceversa, por lo que el sufrimiento de estados emocionales negativos persistentes puede afectar las funciones del organismo en general y hacer vulnerable el cuerpo para desarrollar o mantener enfermedades.

Las catecolaminas son uno de los principales influyentes en el mal funcionamiento del corazón, en especial la adrenalina y la noradrenalina.

Cuando se registran altas concentraciones de estas sustancias en sangre, se ocasiona la dilatación del corazón y esto hace que se desarrolle insuficiencia cardiaca aguda.

Montes aclaró que este síndrome del corazón roto se trata de un padecimiento de naturaleza benigna o transitoria, siendo una afección que se puede corregir en un periodo de recuperación entre una y cuatro semanas.

Solo en ciertos casos puede producirse un desenlace fatal en la persona que desarrolla la enfermedad.

Fuente: Enfoque Noticias

#EnContexto Científicamente comprobado: eres una mejor persona cuando estás enamorado

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace