Economía

Sinaloa, el estado más emprendedor de México: Inadem

Sinaloa ocupó el primer lugar nacional entre los estados de la República con mayor número de proyectos productivos apoyados por parte del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), dijeron autoridades estatales.

La subsecretaria de Planeación Económica de la Secretaría de Desarrollo Económico de Sinaloa, Morayma Yaseen Campomanes, informó que durante 2017 se destinaron 225 millones de pesos para impulsar 4 mil 440 proyectos de micro y pequeñas empresas.

La funcionaria estatal indicó que Sinaloa quedó muy por encima del segundo lugar que fue Quintana Roo, con mil 800 proyectos; y del tercer lugar, Tamaulipas, donde se apoyaron mil 400 proyectos.

Después de ellos, se ubicaron el Estado de México y la Ciudad de México, con poco más de mil proyectos cada uno, apuntó.

“Esto significa que somos líderes en materia de emprendimiento, lo reconoce el Instituto Nacional del Emprendedor, que presentó los resultados de asignación de recursos a través del Fondo Nacional del Emprendedor”, señaló.

Anotó que en estos resultados resalta Sinaloa con 4 mil 440 proyectos apoyados con recursos de este Fondo, que significa una bolsa superior a los 225 millones de pesos.

Yaseen Campomanes destacó que es de reconocerse la labor que hicieron los sinaloenses en materia de emprendimiento al lograr ingresar a estas ventanillas, más de 6 mil 500 solicitudes de proyectos.

De estos proyectos fueron seleccionados los 4 mil 440 en mención, por estar perfectamente diseñados y por tener un buen impacto en la generación de empleo y derrama económica, dijo.

“Estamos contentos en Sinaloa, es una cifra récord para nosotros mismos, pues el año anterior, el 2016, se habían aprobado apenas 3 mil proyectos”, refirió.

Esta perspectiva, precisó, “significa que vamos en el camino adecuado para fortalecer el emprendimiento, para los jóvenes, las mujeres, para todo aquel sinaloense que tiene la idea de crear una nueva empresa”.

Señaló que, además del apoyo económico a través del Fondo Nacional del Emprendedor, la Secretaría de Desarrollo Económico estatal le ofrece a los emprendedores toda la asesoría para los trámites, capacitación, consultoría y otros apoyos.

Esos otros apoyos a los que se refirió incluyen los trámites del Registro de Marca, Código de Barras, Tabla Nutrimental, y la vinculación a cadenas comerciales.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace