Home

Se enviaron para el Superbowl 40 mil toneladas de aguacate mexicano

Más de 40 mil toneladas de aguacate fueron enviadas por productores mexicanos a Estados Unidos para el Supertazón (la final de futbol americano), aseveró ProMéxico, a partir de cálculos hechos por Hass Avocado Board, un grupo de promoción agrícola.

México cosecha siete de cada 10 aguacates en el mundo, pero con los partidos de la NFL se disparan las exportaciones a Estados Unidos del oro verde, como se denomina al fruto.

El 12 por ciento del consumo anual de aguacate que registra el vecino país ocurre durante la temporada de futbol americano, cuya final se llevará a cabo el domingo 4 de febrero en Minneapolis, Minnesota, entre los Patriotas de Nueva Inglaterra y las Águilas de Filadelfia.

La producción de aguacate en México es de un millón 520 mil toneladas, según el Atlas Agropecuario del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), y aunque 70 por ciento se envía a Estados Unidos, ProMéxico aseguró que el sector agrícola mexicano ha mantenido su apuesta para abrir oportunidades de negocio en China, como parte de su plan de diversificación de mercados.

Además del aguacate, ProMéxico, organismo que se encarga de promover las exportaciones mexicanas y atraer la inversión extranjera directa (IED), también destacó que las ventas de cerveza se incrementan en el Supertazón.

No es la única temporada en la que los estadunidenses comen aguacate y la cerveza, el jitomate, el tequila y los chiles son productos que se comercializan mucho en territorio del país vecino, señaló Proméxico.

Se calcula, indicó, que el próximo domingo los aficionados del futbol americano en Estados Unidos beberán mil 200 millones de litros de cerveza, de los cuales gran parte proviene de México e incluso muchas marcas mexicanas aprovechan para emitir publicidad durante los partidos.

Ponderó que los jugadores más importantes el Supertazón son mexicanos: aguacate y cerveza, que por su calidad son preferidos por los estadunidenses.

El aguacate y la cerveza son productos estrella de México en materia de exportaciones. El fruto alcanzó 336 millones de dólares en ventas y se convirtió en el principal producto agropecuario que México envía.

Desde 2010, México es el país líder en exportación de cerveza y esa posición quedó consolidada en 2016, ya que del total de las exportaciones de esta bebida a nivel mundial, nuestro país participó con 21por ciento, lo que lo coloca muy por encima de otras naciones, destacó.

Fuente: La Jornada

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace