Primeras Home

Rescatan a 153 migrantes centroamericanos en Jalisco y Veracruz

 

El Instituto Nacional de Migración (INM) en coordinación con autoridades federales y municipales en Jalisco y Veracruz, rescató a 153 extranjeros, de los cuales 150 son originarios de Guatemala.

Informó que en un primer operativo conjunto con la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) rescataron a 100 extranjeros originarios de Guatemala y Honduras.

Esta acción se llevó a cabo en la carretera federal Guadalajara-Tepic, a la altura del kilómetro 42+400 del municipio de Amatitán, Jalisco, cuando eran transportados en dos autobuses con documentación apócrifa, entre ellas actas de nacimiento y credenciales de elector falsas.

También puedes leer: ‘Bienvenidos’, la app para ayudar a los migrantes a cruzar la frontera

De acuerdo con las declaraciones de los extranjeros, el traficante de personas que viajaba con ellos les cobró entre cinco y siete mil dólares por trasladarlos hasta la frontera de México, con el propósito de que cruzaran a Estados Unidos de manera irregular, otorgándoles los documentos apócrifos para evadir a las autoridades mexicanas.

Tras el rescate de las 100 personas se logró identificar que 97 de ellos son de Guatemala, mientras que sólo tres originarios de Honduras; de este grupo 41 son menores de edad, 17 niñas y 24 niños, y 59 adultos.

En un segundo operativo, agentes de migración en coordinación con la policía municipal de Agua Dulce, Veracruz, rescataron a 53 extranjeros originarios de Guatemala, 13 menores de edad y 40 adultos de sexo masculino, que viajaban en un camión cerrado, sin ventilación, comida y agua.

Los extranjeros refirieron que los traficantes de personas los contactaron desde su país de origen y que utilizaron la vía marítima para llegar a Chiapas donde fueron confinados en un camión que los llevaría hasta Tamaulipas para cruzar de manera irregular a territorio estadounidense.

El INM detalló que en ambas acciones, los menores de edad no acompañados serán puestos en custodia del DIF, cumpliendo con los protocolos que marca la ley, brindándoles atención especializada a través de los Oficiales de Protección a la Infancia (OPIS), quienes privilegiando el derecho a la niñez entregarán a los menores a sus familiares tras el procedimiento migratorio correspondiente.

Abundó que derivado de estos operativos, fueron puestas a disposición de las autoridades competentes nueve personas, por el presunto delito de tráfico de personas.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace