Uncategorized

Refrendan Tamaulipas y EU unidad y colaboración

Al realizar una supervisión en la construcción de las nuevas oficinas del Consulado General de los Estados Unidos de América en Matamoros junto a autoridades del vecino país del norte, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca indicó que la modernización y ampliación de esta sede diplomática confirman la buena voluntad que existe en ambos lados de la frontera para mantener y mejorar su histórica relación de amistad, negocios y colaboración.

“Nuestras familias habitan en ambos lados de la frontera, y ambos lados, buscamos impulsar la economía, el desarrollo y la seguridad de nuestras poblaciones fronterizas. Generar más oportunidades dirigidas a mejorar la calidad de vida de las familias de ambos países”, sentenció.

El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca acudió a la obra del complejo diplomática estadunidense, la oficina consular más antigua de EE.UU. en un país extranjero, en atención a la invitación realizada por el cónsul general de Matamoros, Otto Hans Van Maerssen, quien señaló que la obra resalta la importancia de la colaboración entre las dos naciones.

“Compartimos mucho, además de ser vecinos, valores, metas, aspiraciones y nuestros países están entrelazados de forma única y distinta a muchos países”, agregó el funcionario del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.

En ese sentido, el titular del Ejecutivo Estatal manifestó que la construcción de las nuevas oficinas del Consulado General de los Estados Unidos de América en Matamoros permite refrendar la voluntad del Gobierno del Estado de Tamaulipas, en el ámbito de sus competencias, de fortalecer la buena vecindad entre ambas naciones.

“En el Tiempo de Todos, la unidad y buena disposición para enfrentar juntos los grandes retos regionales determinará, en buena medida, incrementar la competitividad que se demanda en ambos lados de la frontera”, expuso el mandatario tamaulipeco.

El nuevo Consulado General de los EE. UU. inició su construcción en enero de 2016 y su conclusión está prevista para la primavera de 2019. Hasta la fecha se han completado 1.5 millones de horas trabajadas, alrededor de 500 trabajadores, principalmente mano de obra mexicana y tamaulipeca, laboran diariamente en el proyecto que actualmente registra 63 por ciento de avance físico.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace