Nacional

Procesan a 5 policías de Valle de Bravo por desaparición forzada

Cinco policías municipales de Valle de Bravo fueron detenidos por la Fiscalía del Estado de México, vinculados a proceso y recluidos en el penal de Almoloya de Juárez, por el probable delito de desaparición forzada en contra de un joven de 21 años de edad.

Este es el primer caso que se registra en la entidad que implica a elementos de alguna corporación policiaca mexiquense en la presunta comisión de este delito, se informó en un comunicado.

Además, la autoridad detuvo a un civil, también presunto implicado en el caso.

El Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, José de la Luz Viñas, relató que la investigación comenzó a finales del 2017.

Refiere que el 16 de noviembre del año pasado los elementos municipales habrían asegurado a un joven de 21 años de edad en Barrio de Otumba, municipio de Valle de Bravo, y lo habían entregado a una banda criminal originaria de Michoacán.

​»El delito que se les imputa es desaparición forzada y, es importante resaltarlo porque es de los primeros, en el Estado de México seguro es el primero que se les vincula por este delito previsto en la Ley General correspondiente. A nivel nacional es muy probable que estemos entre los primeros estados que se vincula un caso como éste», subrayó.

Derivado de estos hechos fue iniciada la carpeta de investigación correspondiente, y luego de llevar a cabo múltiples trabajos de campo y gabinete, el Ministerio Público encontró los elementos de prueba necesarios para solicitar una orden de aprehensión en contra de los cinco policías y el civil, por el delito de desaparición forzada, la cual fue cumplimentada el 1 de febrero de este año.

Los policías detenidos son:

• Eduardo «N», de 39 años de edad,

• Edmundo «N», de 34 años

• Fidel «N», de 48 años

• Marco Antonio «N» y

• Reynaldo «N», de 39 años.

Además se detuvo al civil Julio César «N», de 30 años, presunto integrante de un grupo delincuencial.

Estas seis personas fueron ingresadas al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Almoloya, donde quedaron a disposición de un Juez, autoridad que los vinculó a proceso por el delito de desaparición forzada; además les fue decretada una medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por lo que enfrentarán su proceso penal en reclusión.

Fuente: Milenio

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace