Economía

Pemex reporta pérdidas por 333 mil 353 mdp en 2017

Al cierre de 2017, Petróleos Mexicano (Pemex) registró una pérdida neta de 333 mil 353.6 millones de pesos, un monto 74 por ciento superior al resultado negativo de 2016, esto derivado de un aumento en el pago de impuestos y derechos, así como el impacto en el tipo de cambio y el deterioro de activos.

El resultado negativo se dio a pesar del aumento de 30 por ciento en los ingresos de la empresa, que alcanzó los 1.4 billones de pesos, gracias a la recuperación del barril de crudo en los mercados internacionales, así como por la nueva política de precios de los combustibles.

“El incremento en las ventas en México también presenta un efecto importante por la nueva política de precios implementada a partir de 2017. Esta política modifica la fórmula de cálculo de los precios máximos de gasolinas y diésel, y reconoce los costos de distribución y logística, así como el efecto del tipo de cambio del peso frente al dólar. Adicionalmente, a partir del 1 de diciembre de 2017 los precios de venta de gasolinas y diésel están completamente liberalizados en todo el país”, dijo la empresa en su reporte.

Es así que la pérdida neta alcanzó los 33 mil 353.6 millones de pesos, debido a un aumento de 46.6 por ciento en el pago de impuestos, pues por esta obligación la empresa erogó 387 mil 869 millones de pesos, es decir, 123 mil 347 millones de pesos más respecto al año pasado.

Del mismo modo, el resultado se vio afectado por el incremento de 19 en el costo financiero, derivado principalmente de mayor endeudamiento, así como por el tipo de cambio del peso frente al dólar toda vez que la mayoría de sus compromisos financieros están en esa moneda.

Actualmente, el pasivo para beneficios a empleados asciende a 1.22 billones de pesos, sin embargo.

Tan sólo en el cuarto trimestre, las pérdidas de la empresa ascendieron a 352 mil 262 millones de pesos, cifra que contrarresta la ganancia de 72 mil 658 millones de pesos que alcanzó Pemex en el mismo periodo de 2016.

En ese periodo “el total de impuestos y derechos registrados ascendió a 98.8 mil millones, mostrando un incremento de 124.6 pro ciento comparado con el 4T16”.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace