Segundas Home

El Papa designa nuevos miembros de comisión contra pederastia

 

El papa Francisco nombró a nueve comisarios para que se incorporen a la Comisión Pontificia para la Protección de Menores (CPPM), algunos de ellos víctimas de abusos por parte de religiosos, informó hoy la Santa Sede.

La comisión, que se encarga de prevenir los casos de pederastia entre los religiosos, está presidida por el cardenal Sean O’Malley y queda ahora formada por dieciséis miembros, ochos hombres y ocho mujeres.
La Santa Sede explicó en un comunicado que «hay víctimas/supervivientes del abuso sexual clerical entre los miembros anunciados hoy», pero añadió que no daba más detalles por respeto a su privacidad.

La CPPM apoya el derecho de toda persona que haya sufrido abusos a revelar o no revelar públicamente sus experiencias. Los miembros nombrados hoy han decidido no hacerlo públicamente, sino sólo dentro de la comisión. La CPPM cree firmemente que su privacidad es un valor que debe respetarse», expuso.

Los nuevos miembros son el brasileño Nelson Giovanelli Rosendo dos Santos, la británica Jane Bertelsen, la india Arina Gonsalves, el italiano Ernesto Caffo, el australiano Neville John Owen, Benyam Dawit Mezmur (Etiopia), Myriam Wijlens (Países Bajos), Sinalelea Fe’ao (Tonga) y Teresa Kettelkamp (Estados Unidos).

El Papa instituyó poco después del inicio de su pontificado esta comisión para fomentar una labor de educación y prevención de los abusos a menores en el seno de la Iglesia católica.

Todos ellos se incorporan a este órgano del que ya forman parte Gabriel Dy-Liacco (Filipinas), Luis Manuel Alí Herrera (Colombia), Hans Zollner (Alemania), Hanna Suchocka (Polonia), Kayula Lesa (Zambia), Hermenegild Makoro (Sudáfrica) y Robert Oliver (Estados Unidos).

El cardenal O’Malley celebródo estos nombramientos y consideró que estas personas «añadirán una perspectiva global a la protección de los menores y adultos vulnerables».

El Santo Padre ha asegurado la continuidad del trabajo de nuestra comisión, que consiste en ayudar a las iglesias locales de todo el mundo en sus esfuerzos por proteger a todos los niños, jóvenes y adultos vulnerables de posibles daños», ha añadido, según el comunicado oficial.

Los nuevos miembros y el personal de la CPPM «comenzarán su nuevo mandato escuchando y aprendiendo de las personas que han sido abusadas, de sus familiares y de aquellos que los apoyan».

Además, «debatirán diversas propuestas para promover un diálogo permanente con las víctimas/supervivientes de todo el mundo» y celebrarán «consultas durante varios meses con el fin de establecer un ‘Grupo Consultivo Internacional de Supervivientes»‘.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace