Segundas Home

Niegan a Lula amparo para evitar prisión

Un juez de la Suprema Corte brasileña negó ayer la solicitud del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva para evitar su encarcelamiento inmediato por la condena de 12 años de prisión ante la declaratoria de culpabilidad emitida el mes pasado por corrupción pasiva y lavado de dinero.

El magistrado Luiz Edson Fachin determinó que la petición de la defensa del exmandatario debe ser analizada por los 11 miembros del Supremo Tribunal Federal.

Lula, quien gobernó Brasil de 2003 a 2010, dice que los jueces han sido parciales en su contra y niega todas las acusaciones que le imputan.

El Dato: Luiz Inácio Lula da Silva es favorito para contender en las elecciones presidenciales de octubre, pero la condena podría impedirle participar en la contienda
Los tres magistrados del Tribunal Regional de Porto Alegre determinaron su arresto inmediato después de agotados los recursos en esa misma corte.

Los abogados defensores de su causa ya habían presentado un recurso preventivo ante el Tribunal Superior de Justicia (STJ), pero fue negado por un magistrado de esa instancia.

De esta manera, la defensa acudió al Supremo, la máxima corte del país, con una acción similar para evitar su detención antes de que los recursos sean revisados por tribunales superiores, como el Tribunal Superior de Justicia o el mismo STF.

La situación de Lula pareció complicarse después de que un diputado brasileño condenado a prisión fuera detenido para comenzar a cumplir su pena, lo que puede ser una señal de aviso para el exmandatario, que se encuentra en una situación parecida.

El diputado Joao Rodrigues fue arrestado dos días después de que la Primera Sala de la Corte Suprema determinó la ejecución de la pena de cinco años de cárcel que recibió por fraudes en licitaciones públicas, una vez que fue ratificada por un tribunal de segunda instancia.

Lula es el aspirante favorito para las elecciones presidenciales de octubre, pero la condena podría impedirle participar en la contienda.

Fuente: La Razón

Compartir:
Héctor García

Ver comentarios

  • Aquí sí intervino Rusia. Para frenar cualquier intento de gobierno republicano democrático.
    Así como lo hizo en EEUU.
    De México ni se ocupa Putin; tiene controlado a Trump, que manda Tlllerson a perfeccionar la obra.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace