Economía

Mundial de Fútbol disparará la venta de pantallas de televisión en México

2017 fue un año para el olvido para los productos de tecnología, pero este año luce más prometedor para el sector, ante la expectativa de que el Mundial de Fútbol impulse el negocio de pantallas de televisión.

El año pasado, las ventas al por menor del sector de Tecnología cayeron 5%, afectadas por una baja en la comercialización de pantallas de televisión y de equipos de cómputo, explicó David Jaime, director ejecutivo de Negocios Retail de la consultora NPD.

“Pero en 2018 esperamos ver un incremento en las ventas de televisiones muy importante, como pasa cada cuatro años”, comentó el analista. El Mundial, agregó, siempre provoca un pico de venta en los meses previos al evento, muy parecido al pico que se registra durante el Buen Fin y la temporada de diciembre, épocas en las que el comercio llega a ser 10 veces superior al de un fin de semana normal.

El evento deportivo que se realizará en Rusia entre el 14 de junio y el 15 de julio de 2018 también impulsará las ventas de las tiendas departamentales y de autoservicio, no solo por las pantallas, sino también por los alimentos y bebidas.

«En el Mundial, al igual que en las Olimpiadas, va a crecer la venta de pantallas, de camisetas, de bebidas, de comida”, aseguró Vicente Yáñez, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad).

Más de 90% de la venta de pantallas se realiza en tiendas físicas. Las cadenas departamentales suelen vender pantallas con un tamaño por encima de las 50 pulgadas, y con características premium como el 4K. “Pero los autoservicios ya empiezan a ofrecer también este tipo de pantallas. Estas cadenas están buscando la receta ideal para ofrecer un punto de precio interesante para el consumidor, pues regularmente no se van a las que son tan grandes para poder ofrecer precios competitivos”, dijo Jaime.

En el canal de autoservicio, las pantallas más vendidas suelen estar entre 40 y 50 pulgadas, con un precio promedio de venta de 10,000 pesos; mientras que en las departamentales este dato supera los 15,000 pesos.

Además, como el avance de la tecnología permitirá ver los partidos en streaming, las venta de otros equipos de cómputo, como los celulares con pantallas grandes, también se verán beneficiadas, señaló Jaime.

Otro ‘ganador’ del Mundial será la televisión de paga, que tendrá un beneficio colateral. Ernesto Piedras y Carlos Hernández, de The CIU, estiman que el sector crecerá a doble dígito por los ingresos derivados de las campañas políticas y por la transmisión de los encuentros del evento deportivo.

Fuente: Expansión

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace