AMLO

Millennials son quienes más conocen a los presidenciables y AMLO es su favorito

Las precampañas están por terminar y hasta ahora el sector de la población que más conoce a los presidenciables son los millennials, quienes por cierto, tienen en Andrés Manuel López Obrador a su aspirante favorito.

De acuerdo con un análisis de la última encuesta de El Financiero, realizada por Alejandro Moreno, los jóvenes de 18 a 36 años son quienes más conocen o han oído hablar de los precandidatos presidenciales: López Obrador, 95%; Ricardo Anaya, 87%, y José Antonio Meade, 86%. En cuanto a los aspirantes independientes a Margarita Zavala la conoce el 77%, al Bronco 64% y a Ríos Piter 46%.

Margarita Zavala es el único caso en donde los millennials no son quienes más la conocen, si no los que tienen de 37 a 54 años.

Cuando se trata de intención de voto el ganador indiscutido es López Obrador, 38% de los millennials dijo que si la elección fuera hoy votarían por él. Esto representa una ventaja de 8 puntos sobre el segundo lugar Ricardo Anaya, con 30%, y de 21 puntos para José Antonio Meade, con 17%.

Con la gráfica anterior por segmentos de edad, encontramos 3 datos a destacar:

  1. López Obrador es el favorito en los 3 segmentos, pero se desempeña mejor entre los votantes de «37 a 54 años», con 40% de intención de voto.
  2. Dónde mejor le va al panista Ricardo Anaya es entre los jóvenes, con el 30% de las simpatías.
  3. José Antonio Meade, del PRI, logra más simpatías entre los votantes de «55 o más años» con el 31% de preferencia en ese segmento de edad, mientras que su peor desempeño es entre millennials, con solo 17% de intención de voto.

Si bien AMLO, precandidato de Morena-PT-PES, es el puntero en las encuestas, apenas van a empezar las campañas, por lo que los números se pueden mover. Sobre los bajos números de conocimiento e intención de voto en los independientes, hay que considerar que han estado con poca atención mediática y concentrados en la recolección de firmas; además, no tienen acceso a spots en radio y TV.

Nota: El segmento de 18 a 36 años representa el 40% de la muestra, el de 37 a 54  años 35% y los mayores de 55 años representan el 25%

Metodología: Encuesta nacional con entrevistas cara a cara en vivienda realizada del 27 al 31 de enero a 1,002 electores en todas las entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, margen de error estimado entre +/- 2.5 y 4.9% para cada segmento analizado. “Los resultados reflejan las preferencias electorales y las opiniones de los encuestados al momento de realizar el estudio y son válidos para esa población y fechas específicas”.

Fuente: Nación 321

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Esperemos que la juventud MILLENNIALS que nos queda en México, se imponga, eligiendo por su puesto a el Lic. Andres Manuel López Obrador. y expreso este comentario, porque desde los sexenios anteriores, Salinas de Gortari a la fecha, esta juventud es la que, en las estadísticas se muestran una gran disminución de ésta, a causa de la Guerra sin cuartel que se ha desatado entre el gobierno federal y el crimen organizado; también el enfrentamiento entre los mismos carteles. ESTO ES EL RESULTADO DE LA MALA APLICACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO EN LA SEGURIDAD INTERNA DE NUESTRO PAÍS.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace