Primeras Home

Migración rescata a 103 centroamericanos en límites de Veracruz y Puebla

Personal del Instituto Nacional de Migración y de la Policía Municipal de Acultzingo, Veracruz, rescató a 103 migrantes centroamericanos, que viajaban en condiciones de hacinamiento en un camión que transitaba sobre la carretera 150 Libre Orizaba-Tehuacán, con destino a Puebla.

La tarde del viernes se detectó un camión tipo Torton con placas SH-02-352 de Puebla, con dirección al municipio de Tehuacán, que traía a los extranjeros, quienes presentaban signos de deshidratación y asfixia.

El grupo rescatado está conformado por 83 hondureños (24 mujeres y 16 hombres menores de edad, 23 hombres adultos y 20 mujeres adultas); 14 salvadoreños (dos niños, 10 hombres y dos mujeres adultas); y seis hombres adultos originarios de Guatemala

Derivado de los diversos problemas que presentaban por el hacinamiento y la falta de alimento, los centroamericanos fueron trasladados al Auditorio Municipal, en donde personal del INM les ofreció agua, comida y atención médica.

Como un principio de protección y respeto al derecho humano, los migrantes fueron informados sobre la facultad de solicitar refugio en el país, estableciendo una comunicación inmediata con los consulados de Honduras, El Salvador y Guatemala para una asistencia permanente de las autoridades de sus países de origen.

Además, se aplicó el Protocolo de Evaluación Inicial para detectar indicios de necesidades de Protección Internacional en Niñas, Niños y Adolescentes no Acompañados, y el Protocolo de Actuación para asegurar el respeto a los principios y la protección de los menores de edad en procedimientos administrativos migratorios.

El protocolo se pone en marcha para poner a disposición de quien lo necesite, todo el asesoramiento jurídico para la solicitud de refugio, además de poner a los menores de edad bajo el resguardo del DIF para su atención como lo marca la ley.

El INM recordó que se realiza el retorno asistido de personas del llamado triángulo norte de Centroamérica, con base en las disposiciones que el Estado mexicano ha negociado con los gobiernos de El Salvador, Guatemala, Honduras, contemplando una repatriación digna, ordenada y segura.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace