Datos de la International Trade Comission (ITC) señalan que productos nacionales como el maíz blanco, los cereales, algunos productos lácteos y el azúcar, entre otros, han incrementado sus envíos a pesar de que las importaciones totales hacia ese país cayeron de mil 551.6 millones de dólares en 2014 a mil 80 millones de dólares en 2017.
En 2017, el país sudamericano se convirtió en el mayor receptor de maíz blanco mexicano, con más de 224 millones de dólares; es decir, más del doble (en dólares) de lo que adquirió en 2014, según datos del Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAVI).
En 2014, la leche y crema mexicanas no figuraban en ese país, pero para 2016 las ventas ascendieron a 4.36 millones de dólares y en 2017 superaron los 39.67 millones de dólares.
Lo mismo sucedió con las preparaciones de carne, pescado o de crustáceos y moluscos, cuyas importaciones estaban en cero en 2014 y en 2016 anotaron 3.6 millones de dólares, de acuerdo con datos de la ITC.
Por otra parte, el azúcar de caña nacional pasó de no tener presencia en Venezuela en 2014 a reportar ventas por 14.18 millones de dólares en 2017.
En la relación comercial bilateral, las exportaciones mexicanas de manufacturas sufrieron un golpe duro: los envíos a Venezuela pasaron de 42 millones de dólares a poco más de 2 millones de dólares entre 2014 y 2016. En el caso del hierro y acero nacional, las ventas disminuyeron de 16 millones de dólares a 508 mil dólares en el mismo periodo, según datos de la ITC.
Datos de la Secretaría de Economía indican que el intercambio bilateral de México y Venezuela pasó de 2 mil 736 millones en 2006 a mil 198 millones de dólares en 2017. (El Financiero)
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…