Cultura

La FIL de Minería celebrará a los grandes: Marx, Arreola, Chumacero…

“Anunciamos hoy el programa de las actividades de la edición 39 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM). Organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Facultad de Ingeniería, cuenta con el apoyo de importantes dependencias universitarias; de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana; de la Secretaría de Cultura, así como del Gobierno de la Ciudad de México. La festividad editorial más antigua del país abre sus puertas el 22 de febrero próximo hasta el 5 de marzo”, informó ayer en conferencia de prensa en el Palacio de Minería, Fernando Macotela, director general de la FILPM.

Evento que se organiza anualmente, tiene como objetivo central propiciar un acercamiento con los libros por parte de la comunidad universitaria, jóvenes, niños y sociedad en general. Su plaza tradicional, el Palacio de Minería, joya arquitectónica del siglo XVIII, instalado en el área nuclear de la actividad creativa de México, da la posibilidad, en un contexto legítimo de Feria de Libro, de convocar a destacados editores y profesionales para que ofrezcan una amplia y variada oferta de impresos, que se complementa con mesas de reflexiones, conferencias, recitales, firmas de autores, presentaciones de novedades, festejos y lecturas, entre otras acciones vivas de la palabra.

En esta cita, uno de los ejes cardinales recae en el transcendental programa humanístico, el cual se compara con el realizado por las más importantes ferias del libro del mundo (Frankfurt, Guadalajara, Tokio, Book America…). Propósito enmarcado en la ejecución de mil 358 actividades (charlas, conciertos, lecturas, talleres, mesas redondas, proyecciones de cine, firmas de libros, entrega de premios, presentaciones de libros, proyectos editoriales, publicaciones electrónicas…) con la colaboración de Campeche como estado invitado con 65 actos de música, literatura, gastronomía, talleres infantiles y muestrario turístico.

“Nuestro estado se enorgullece de participar en esta fiesta de tanta reputación cultural. Arribamos con una programación en que daremos a conocer a Campeche desde sus valores culturales y turísticos. Músicos y escritores locales se suman a los actos de nuestras presentaciones como estado invitado. Campeche muestra su cara cultural en esta magnífica sede bicentenaria, el Palacio de Minería”, precisó Delio R. Carrillo, secretario de Cultura del Gobierno de Campeche.

La FILPM conmemora el centenario de los natalicios de Juan José Arreola (1918 – 2001), Emma Godoy (1918- 1989), Alí Chumacero (1918 – 2010), Guadalupe Amor (1918 – 2000), y Alexandr Solzhenitsyn (1918 – 2008). Asimismo, recuerda el bicentenario de Ignacio Ramírez, El Nigromante (1818 – 1879), Guillermo Prieto (1818 – 1897), Iván Turguénev (1818 – 1883) y Karl Marx (1818 – 1883). Recordaciones que se sustentan en conferencias y lecturas de sus obras (recitales poéticos, feria de cuentos, lectura en voz alta, reediciones…).

Agasajos por los cumpleaños de Amparo Dávila (90 años), Aline Pettersson (80 años), Gerardo de la torre (80 años), Gonzalo Celorio (70 años), Enrique Vila-Matas (70 años) y Luis de la Tavira (70 años), entre otros. Participación activa de mujeres escritoras de Latinoamérica, becarios de la Fundación para las Letras Mexicanas, escritores emergentes y jóvenes integrantes de Poesía para el Milenio. Destaca la participación de editoriales de España e Hispanoamérica junto a Penguin Random House, FCE, Planeta, ERA, Almadía, Siglo XXI, Malpaso y Gedisa, entre otros sellos.

Fuente: La Razón

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace