Home

Gobernación y Corral ponen fin a conflicto; Alejandro Gutiérrez, a penal federal

Loss gobiernos federal, por medio de la Secretaría de Gobernación, y el de Chihuahua firmaron un convenio para poner fin al conflicto entre la Federación y la entidad.

La Federación se comprometió a que la Procuraduría General de la República (PGR) solicite la detención, con fines de extradición, del exgobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez.

Asimismo, se comprometió a que la Secretaría de Hacienda reintegre de inmediato al gobierno de Chihuahua los 900 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento Financiero que reclama el gobernador.

Por su parte, el gobierno de Chihuahua se comprometió con la Federación a que Alejandro Gutiérrez Gutiérrez sea trasladado del Centro Penitenciario estatal al Centro Federal de Readaptación Social número 9, de Ciudad Juárez.

También se comprometió a desistirse de presentar una controversia constitucional sobre los 900 mdp del Fondo de Fortalecimiento Financiero que le devolverá la Federación, en cuanto se confirme la recepción de éstos.

Asimismo se comprometió a cumplir los requerimientos en materia electoral solicitados por la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) y a cumplir las Leyes de Coordinación Fiscal.

El acuerdo fue firmado anoche por Alfonso Navarrete Prida, secretario de Gobernación, y el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado.

 

Durante las negociaciones estuvieron acompañados por Manuel Cadena Morales, subsecretario de Gobierno de la Segob, y por Sergio César Alejandro Jáuregui Robles, secretario general de Gobierno de Chihuahua.

En breve mensaje a los medios, el secretario de Gobernación, acompañado por el gobernador de Chihuahua, aseguró que tuvieron un diálogo franco, respetuoso, directo y claro.

Comentó que el objetivo de la reunión fue solucionar el diferendo que tenía  el gobierno de Chihuahua con el gobierno federal en los temas mencionados.

El titular de Gobernación explicó que las solicitudes de detención con fines de extradición de César Duarte tienen el objeto de garantizar celeridad y certeza en la impartición de justicia.

Abundó que, en ese caso, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua acompañará y fungirá bajo la figura jurídica de coadyuvante por las 11 órdenes de aprehensión que se han girado, y las que se instruyan en estricto apego a la ley, a las garantías constitucionales, a los convenios suscritos entre Federación y estado y a los tratados internacionales.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Un gran paso adelante!! Felicidades, Sr. Gobernador, y Navarrete Prida.
    Sr Anaya ¿apoya usted claramente y abiertamente este suceso? Espero vivamente que sí, par abrir otra línea de esperanza.
    Se necesita mucho valor, ahora.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace