Deportes

F1 modifica su transmisión para aumentar la audiencia televisiva

Se acerca el arranque de la temporada 2018 de la Fórmula 1, por lo que Liberty Media, dueña de la máxima categoría del automovilismo, ha anunciado el calendario oficial del campeonato, y el cambio más llamativo es el retraso de 10 minutos que tendrán los horarios de los Grandes Premios.

Esta medida fue tomada con la intención de favorecer las transmisiones de televisión y así poder ofrecer una mejor experiencia  en los previos de la carrera, así lo declaró en un comunicado la empresa estadounidense, quienes además mostró su interés en hacer ajustes para que no coincidan con otros eventos deportivos y así aumentar su audiencia.

“Algunas televisoras generalmente entran en directo en punto, por lo que se pierden parte de la emoción que caracteriza los minutos previos a la salida de cada carrera. Gracias a este cambio, los telespectadores se acercarán a los equipos y pilotos y disfrutarán plenamente del espectáculo que se ofrece justo antes de que se apaguen las luces rojas de los semáforos. Se han hecho otros ajustes más pequeños para evitar coincidencias con otros eventos deportivos importantes, como el Mundial de la FIFA, y para atraer un público más amplio a los eventos de los promotores”, mencionó el comunicado de la Fórmula 1.

Otra de las novedades que se podrán disfrutar para este año es el regreso en el calendario de dos de los países con más tradición en la historia de la Fórmula 1, como los son Alemania y Francia,  respectivamente. El Circuito de Hockenheimring y el Circuit De Nevers Magny Cours  albergarán los eventos.

Pero, sin duda alguna, el cambio que más polémica ha generado en el mundo motor es la omisión de las modelos en la parrilla de salida. Por muchos años cada una de ellas se formó a un lado del piloto y lo que se convirtió en una tradición para muchos años, hoy es reducida a nada, pues Liberty Media argumentó que es algo que no va con los valores que tratan de representar. Sin embargo, las reacciones han sido negativas ante dicha determinación, distintas modelos en todo el mundo han expresado su tristeza como Shuana Talbot, quien fuera azafata en distintos Grandes Premios.

“Simplemente es triste y frustrante para nosotras, las mujeres que trabajamos duro y sólo queremos hacer el trabajo que nos gusta”, expresó.

Por otro lado, México buscará ser galardonado una vez más como el mejor Gran Premio del año, mismo que lleva recibiendo por tres años consecutivos (2015, 2016 y2017), el cual podremos disfrutar el próximo 26, 27, 28 de octubre. Adicional a esto se contará con la presencia de Sergio Checo Pérez, quien disputará su sèptima temporada en la F1.

Fuente: La Razón

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace