Internacional

Expertos de la ONU instan a EU a regularizar a «dreamers»

Expertos independientes de la ONU instaron hoy a EU a regularizar y proteger los derechos de los jóvenes inmigrantes conocidos como «soñadores», que llegaron al país en su infancia y ahora se enfrentan a su posible expulsión.

Su llamamiento se produce de cara a la fecha límite del 5 de marzo, cuando en Estados Unidos expira el programa de la Acción Diferida para los llegados en la Infancia (DACA).

«Nos preocupa cada vez más el impacto que pueda tener la clausura de este programa en los jóvenes que se benefician de él», afirmaron en un comunicado los expertos para los derechos humanos de los inmigrantes, del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria, sobre tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, sobre la discriminación de la mujer y sobre formas contemporáneas de racismo.

«Si no se encuentra una solución hasta principios de marzo, los beneficiarios del DACA se verán privados de su estatus legal y de su protección ante la deportación», recalcaron.

«Poner fin al programa sin ninguna alternativa viable podría enviar también una señal equivocada a la población, ya que reforzaría estereotipos raciales dañinos y estigmatizaría a jóvenes inmigrantes que trabajan duro y cumplen la ley, y son, por ende, un activo para el país que pueden considerar su hogar», indicaron.

Los relatores pidieron a EEUU que actúe ahora para asegurar los derechos humanos de unas 800.000 personas que se han beneficiado del programa y de las que más de tres cuartas partes llegaron al país de México, y el resto principalmente de El Salvador, Guatemala y Honduras, según dijeron.

La mayoría de «los soñadores» tienen unos 25 años actualmente y muchos cursan aún estudios, agregaron.

«El actual debate en el Congreso de EEUU debería ser visto como una oportunidad para ofrecer vías legales para regularizar a los inmigrantes y proteger sus derechos», subrayaron los expertos independientes de la ONU.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace