Nacional

Ex secretario de gobierno de Padrés sale libre por amparo

Roberto Romero López, ex secretario de gobierno en el sexenio de Guillermo Padrés (2009-2015), extraditado ayer jueves de Estados Unidos, salió del Centro de Readaptación Social (Cereso 1) de Hermosillo, durante la madrugada de hoy viernes por el efecto de uno de los amparos contra los actos reclamados por la Fiscalía Anticorrupción de Sonora (FAS).

El gobierno de Sonora, a través de la FAS, reclamó al ex funcionario por «ejercicio abusivo de funciones y tráfico de influencias cometidos en contra de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y a favor de una empresa de la cual es socio mayoritario y presidente del consejo de administración», informó la Fiscalía.

Roberto Romero López y su esposa la ex diputada local Mónica Robles Manzanedo, fueron investigados y estuvieron prófugos de la justicia mexicana por más de 23 meses, y desde el 19 de febrero del 2016, eran buscados por la Interpol en 190 países. El 22 de mayo del 2017, fueron detenidos en Tucson, Arizona, por autoridades migratorias de Estados Unidos.

El 13 de diciembre del 2017, Mónica Manzanedo fue extraditada por la garita internacional Dennis DeConcini y entregada a la Procuraduría General de la República (PGR), Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); no pudo ser detenida por las acusaciones de tráfico de influencias porque presentó dos amparos de la justicia federal. Lleva el proceso en libertad.

En el caso de Romero López, luego que las autoridades norteamericanas hicieron su entrega a la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), presentó cuatro amparos, pero fue trasladado al Cereso 1 de Hermosillo.

Luego de varias horas de espera y justo a media noche se le notificó su libertad por efecto de un amparo, por lo que salió del lugar alrededor de las 2:00 horas, de este 2 de febrero.

La Fiscalía Anticorrupción de Sonora informó que apelará para que se le imponga prisión preventiva y evitar el riesgo de fuga.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace