¿Por qué este sismo no hizo tanto daño como el del 19-S?

Un sismo sacudió esta tarde a la Ciudad de México. El movimiento fue registrado a las 17:39, con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca, y tuvo una magnitud de 7.2 grados, de acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Es decir, que este sismo fue de mayor magnitud que el ocurrido el pasado 19 de septiembre que fue de 7.1, pero ¿por qué el sismo de hoy no fue tan destructivo como el de septiembre pasado?

Primero, recordemos que el sismo del 19 de septiembre, cuyo epicentro se registró en los límites de los estados de Puebla y Morelos, se produjo en la placa geológica de Cocos, en el sitio donde comienza su caída bajo la placa Norteamericana.

El epicentro de aquel sismo se localizó a 120 kilómetros de la Ciudad de México, a 12 kilómetros al sureste del poblado de Axochiapan, Morelos.

Por su parte, el sismo de hoy tuvo su epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca, es decir, el epicentro fue a más de 600 kilómetros de distancia, lo que indica que la capacidad destructiva de un sismo depende de la combinación de varios factores, entre ellos la distancia.

Tenemos que entender que el epicentro es el punto en la superficie justo arriba donde el terremoto se origina y es el lugar donde usualmente es mayor la intensidad del terremoto, entre más lejos se encuentre una población del epicentro, menores serán los daños ocurridos.

Además tenemos que tener claro la diferencia entre magnitud e intensidad. La primera hace referencia a la cantidad de energía liberada por un sismo, mientras que la segunda se refiere a que tan fuerte fue percibido el movimiento por las personas de acuerdo con su ubicación.

Otro factor clave son las normas de construcción que tengan las localidades, entre más efectivas y estrictas, menos daños ocurrirán en la zona.

Fuente: Debate

#EnContexto Sismo de 7.2 grados sacude CDMX y varios estados de la República

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace