Home

Congreso de Florida rechaza prohibición de armas

La Cámara de Representantes de Florida rechazó este martes una prohibición de armas de asalto.

Lo anterior, mientras decenas de sobrevivientes del tiroteo en una secundaria de Parkland se dirigen al Capitolio estatal para combatir el uso laxo de armamento.

Los legisladores votaron 36-71 para rechazar la propuesta HB 219 que considera la prohibición de rifles como el AR-15 y cargadores de gran capacidad que fueron utilizados por Nikolas Cruz para asesinar el pasado 14 de febrero a 17 personas en la secundaria Marjorie Stoneman Douglas.

El medio local News 13 publicó que los estudiantes realizaron una vigilia antes de las reuniones en el edificio de oficinas del Senado y que poco antes de entrar se les comentó de las posibilidades reales de una propuesta que prohibiera las armas.

Los legisladores explicaron a los estudiantes que únicamente podrían aprobarse las reformas que ya están siendo consideradas por los republicanos y que esto se haría en las últimas tres semanas del periodo legislativo.

Esas reformas incluyen elevar la edad de posesión de armas de fuego de los 18 a los 21 años y prohibir los dispositivos que convierten las armas semiautomáticas en automáticas, conocidos como “bump stocks”.

La legisladora de la Cámara, Kionne McGhee, había dicho que, si bien la medida es extraordinaria, es porque el tiroteo en Parkland exige una acción extraordinaria.

Bajo el grito de #NeverAgain (Nunca jamás), docenas de estudiantes y personal que sobrevivieron a la masacre viajaron hacia el Capitolio estatal, donde esperan hablar el miércoles con los legisladores sobre la seguridad escolar y el control de armas.

“Muchos políticos han negado que se podía haber hecho algo, claro que se podía haber hecho algo para impedir este problema”, dijo a periodistas Alfonso Calderón alumno de la escuela, antes de viajar.

“Específicamente queremos que la revisión de antecedentes sea más estricta especialmente con personas que tuvieron problemas mentales como Nikolas Cruz con una historia reportada a la policía”, señaló el joven de 18 años.

“Vamos a estar asistiendo a reuniones con los legisladores y vamos a empezar a hablar de lo que podemos hacer para cambiar las leyes de armas”, expresó, posteriormente, José Iglesias de 14 años.

Estos no son los únicos estudiantes que irán hacia Tallahasee, de otros puntos del país también se unirán para mostrar apoyo en la capital de Florida y exigir leyes más fuertes para el control de armas de fuego.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace