Ciudad

CDMX impulsa Gobierno de coalición para cambiar régimen: Mancera

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, aseveró la necesidad de un cambio de régimen en México, mismo que reiteró será apoyado por un Gobierno de Coalición.

En la inauguración de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, misma que calificó de trascendente, el mandatario destacó que cada una de las fuerzas que participarán cuenta con responsabilidades para que se consolide este proyecto y recordó que este año el país con el proceso electoral.

“Ahora que estamos discutiendo los Gobiernos de Coalición, nosotros los estamos impulsando (…) Vamos a poder discutir de nueva cuenta entre las campañas de contraste o campañas negativas y las campañas negras o sucias. Se va a poder profundizar sobre estos temas importantísimos de la comunicación”, declaró.

En el encuentro el mandatario apuntó “van a ser las elecciones más grandes que va a tener nuestro país”.

Además destacó también el papel fundamental que desempeñan las redes sociales en la comunicación sobre los comicios de julio y compartió su preocupación con los panelistas sobre las llamadas fake news, por lo que llamó a actualizar las estrategias de comunicación e innovar en estos espacios.

Sobre las redes sociales, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que las elecciones del 2018 serán las más grandes y competidas de la historia, debido a que el 1 de julio, un padrón de 88.3 millones de ciudadanas y ciudadanos ejercerán en libertad su derecho a votar por 3 mil 406 cargos de elección popular.

Destacó el convenio de colaboración firmado por primera vez con la red social Facebook, cuya finalidad es contribuir a la detección de noticias falsas y la generación de información cierta, precisa, validada y objetiva, y adelantó que ya se prepara algo similar con Twitter y Google.

Acompañaron al Jefe de Gobierno en la mesa directiva inaugural el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz; el presidente de la Cumbre Mundial de Comunicación Política, Daniel Ivoskus; y el presidente de la Cámara de Diputados de Argentina, Manuel Mosca, entre otras personalidades.

Fuente: La Razón 

 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace