Internacional

Alemania advierte a sus ciudadanos por violencia en México

A través de un comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania, señala que “Las ofensas violentas como resultado de altos niveles de delincuencia general, pero también en relación con el crimen organizado (robos, secuestros, homicidios, actos de venganza) se llevan a cabo cada vez más en lugares centrales a plena luz del día. En las disputas en el campo del crimen organizado, incluso los transeúntes pueden ser perjudicados”.

Las manifestaciones políticas pueden convertirse en enfrentamientos violentos y, por lo tanto, deben evitarse. Esto puede conducir a bloqueos de las principales conexiones de tráfico por parte de los manifestantes en todo el país, que a veces se disuelven violentamente.

Instrucciones de seguridad específicas del país (excepto Mazatlán y el ferrocarril El Chepe), Colima (excepto Manzanillo), las áreas rurales de Guerrero, Michoacán y Jalisco, evitar la región fronteriza con Estados Unidos, así como Acapulco (excepto Zona Diamante y Pie de la Cuesta), Tijuana, Ciudad Juárez, Chihuahua, Culiacán y Morelos.

Además no recomienda quedarse durante la noche en el centro de Cancún, ya que asegura que recientemente hubo varios enfrentamientos violentos.

Advierte además el riesgo en zonas individuales en el Estado de México (entre otros, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl) y en ciertos puntos de la Ciudad de México como Tepito, la Doctores, Lagunilla, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero e Ixtapalapa.

En el apartado de crimen, Alemania advierte a sus ciudadanos la actividad de la delincuencia generalizada y al estado de la seguridad en varios estados, por ello advierte que se deben cumplir estrictamente las normas de conducta recomendadas y, de ser necesario, tomar medidas de precaución adicionales.

Los delitos de los que asegura pueden ser víctima los viajeros son la mayoría de las veces: robos, secuestro (virtual), accidentes y homicidios. “Las fuerzas de policía o el personal de seguridad uniformado o los delincuentes que se hacen pasar por tales pueden, en principio, estar implicados en delitos penales”.

Agrega que en muchas regiones de México hay conflictos armados entre las fuerzas de seguridad del estado y el crimen organizado. Particularmente fuerte es la violencia en los estados del norte y oeste a lo largo de la costa del Pacífico, así como en las principales ciudades como Tijuana, Ciudad Juárez, Reynosa, Matamoros, Tampico, Acapulco y Torreón. El número de delitos violentos continúa aumentando en las comunidades del Estado de México, adyacentes a la Ciudad de México, así como en los estados de Puebla y Veracruz.

Y agrega que la violencia contra las mujeres ha aumentado, en particular en las regiones turísticas. Por lo tanto, las mujeres no deben viajar solas de noche y en áreas aisladas. Las agresiones sexuales deben ser reportadas inmediatamente al departamento más cercano del Ministerio Público.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

4 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

4 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

4 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

4 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

4 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

4 meses hace