Nacional

Hay 504 casas dañadas en 3 estados: Segob

Tras verificar los daños por el sismo de magnitud 7.2 del viernes pasado, el Comité Nacional de Emergencias levantó su sesión al mediodía de ayer con un reporte de 504 viviendas afectadas en tres entidades.

Mientras que el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, reportó al menos mil perjudicadas en 44 municipios de la zona costera, por lo que solicitó la declaratoria de desastre a la Secretaría de Gobernación (Segob).

El informe del Comité Nacional de Emergencias indicó daños menores en 200 viviendas de cinco municipios de Oaxaca, en 300 de Guerrero y cuatro de Chiapas, además de dos personas con fracturas en Pinotepa Nacional.

Los inmuebles de la primera entidad se ubican principalmente en los municipios de Santiago Jamiltepec (entre ellos la presidencia municipal y la iglesia), Pinotepa Nacional, Pinotepa de Don Luis, Santa María Zacatepec y Tutultepec de Melchor Ocampo.

Detalló que en Guerrero el Hospital General de Ometepec registró daños leves, pero que, de acuerdo con el gobernador Héctor Astudillo, operaba con normalidad y a la brevedad se repararán los desperfectos.

En los municipios de la Costa Chica, en los límites con Oaxaca, se reportaron fisuras en muros, techos colapsados y movimientos leves de rocas, sin daños severos en las 300 casas contabilizadas.

Mientras que en Chiapas, donde también se activó el protocolo preventivo para detectar daños, únicamente se detectaron cuatro casas afectadas.

Por su parte, tras recorrer la zona más dañada por el movimiento telúrico, Murat informó que se identificaron afectaciones en 44 municipios de la zona costera, donde hay daños en al menos mil viviendas, además de fracturas en la estructura de templos católicos, hospitales, palacios municipales, escuelas y comercios.

Comentó que en apoyo de la población se desplego el plan DN-III, con cientos de elementos de las fuerzas armadas y la Policía Federal.

Junto con el secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez, el gobernador evaluó la zona afectada y determinó solicitar la declaratoria de desastre; también anunció que las clases se suspenderán hasta que se verifiquen todos los planteles, aunque el Instituto Estatal de Educación Pública descartó daños mayores o estructurales.

En tanto, el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Javier Lazcano, dio a conocer afectaciones en la carretera federal 200, en el kilómetro 4+600 al 5+400 (Pinotepa Nacional-Puerto Escondido) y agrietamiento en el tramo del kilómetro 6+000 al 50+000 (Pinotepa Nacional-Puerto Escondido).

También se reportó un desplazamiento de 15 centímetros de las losas del puente Río Verde, en el kilómetro 49+320, y una fractura en el de la Arena.

En Guerrero, el titular de Protección Civil, Marco César Mayares, informó que, derivado del sismo, se detectaron daños menores en 305 viviendas en municipios de Ometepec, Cuajinicuilapa, Atlixtac, Tlacoachistlahuaca, Copala y Chilpancingo.

La Comisión Nacional de Electricidad (CFE) precisó que el servicio de suministro de energía se restableció a 99 por ciento, luego de que un millón 333 mil usuarios resultaron afectados.

Xyoli Pérez, jefa del SSN, explicó que, con relación al terremoto del 19 de septiembre pasado, el del viernes fue 1.5 veces más grande en energía liberada; mientras que el del 7 de septiembre, de magnitud 8.2, fue 32 veces más fuerte.

Hugo Delgado, director del Instituto de Geología de la UNAM, destacó que en el movimiento de este fin de semana la distancia del epicentro con la Ciudad de México ayudó a reducir los daños.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace