Agronoticias

Viajan jornaleros morelenses a trabajar a Estados Unidos

A través del programa de Mecanismo de Movilidad Laboral Externa, del Servicio Nacional de Empleo (SNE), un grupo de nueve morelenses viaja al estado de Florida, en Estados Unidos a trabajar en la cosecha de calabaza y col.

De manera legal y segura, con respeto a sus derechos contractuales, se reactiva esta alternativa ocupacional temporal de trabajo en el extranjero, para habitantes de Axochiapan y Tepoztlán con experiencia en el cultivo de frutas, verduras y legumbres.

Después de cumplir los requisitos que establece el SNE, las personas inscritas contarán con un salario de 11 dólares la hora, por una temporada de seis meses en igualdad de condiciones con trabajadores estadounidenses.

Marcela Hernández Salgado, encargada de despacho del SNE explicó que estos trabajadores que no lograron colocarse en un puesto de trabajo en su lugar de origen, pueden hacerlo a través de las acciones de este programa que impulsa la calidad de la mano de obra de los jornaleros morelenses, ampliando las oportunidades de empleo para la población desocupada en el estado.

La funcionaria añadió que actualmente se busca que en Morelos las y los trabajadores se capaciten aún más con los programas de becas y capacitaciones locales que ofrece el Servicio Nacional de Empleo Morelos, para que al elevar su calidad y experiencia laboral  tengan acceso a una mejor oportunidad laboral, con mejor salario.

El Mecanismo de Movilidad Laboral es normado y coordinado por los gobiernos federales de México, Estados Unidos y Canadá, mediante el cual se comprometen a impulsar en forma ordenada, legal y segura el flujo de trabajadores temporales mexicanos a Canadá y Estados Unidos.

Es importante destacar que el SNE es la única instancia autorizada para el reclutamiento, selección y contratación de trabajadores, garantizando de este modo que la atención que se les brinda sea personal y gratuita, sin la participación de intermediarios. (SALA DE PRENSA GOBIERNO DE MORELOS)

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace