Home

Viable, terminar con narcoviolencia en tres años: Alfonso Durazo

El regreso de los militares a sus cuarteles será de forma gradual, aseguró Alfonso Durazo, quien este jueves fue propuesto por Andrés Manuel López Obrador como su posible secretario de Seguridad Pública, en caso de ganar las elecciones.

En entrevista con José Cárdenas para Radio Fórmula, el ex secretario particular de Vicente Fox afirmó que el regreso de las fuerzas armadas estará directamente relacionado a la profesionalización de los cuerpos policiales.

Explicó que este tema es independiente al de la conformación de una Guardia Nacional, el cual ya se incluye en la Constitución y se implementaría a través de una iniciativa para regular los artículos necesarios.

Con relación a la reinstauración de la Secretaría de Seguridad Pública, Durazo Montaño detalló que esto responde a una demanda social y «ante el evidente fracaso de la estrategia de seguridad».

Agregó que su objetivo es dejar a la Secretaría de Gobernación sólo con temas de carácter político y el titular no pueda hacer uso de la fuerza pública.

Señaló que se trata de un cambio de paradigma en el que se tiene una visión de fondo de la problemática para atacar las causas de origen económico, social y política de la inseguridad.

Respecto a la declaración de López Obrador relacionada a que en tres años se resolverá la inseguridad, el posible funcionario federal consideró que hay que contextualizar la frase dentro de una campaña presidencial.

Asimismo, consideró que las críticas que ha generado la declaración (principalmente del exsecretario Aurelio Nuño) son entendibles, pues tres años son pocos cuando en 12 años no han podido.

«No tienen capacidad ni la autoridad moral para combatir la corrupción. Y la corrupción y la inseguridad son un binomio inseparable. Si no combatimos la corrupción, no seremos eficaces».

Añadió que dentro de los primeros tres años se utilizarán todas las herramientas del gobierno federal, de todas las dependencias, principalmente las de desarrollo social, con lo cual en la segunda parte del sexenio se empezarán a consolidar los resultados de su estrategia.

Alfredo Durazo también declaró que confían en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) subsane las deficiencias de la Ley de Seguridad Interior, y de no ser así, no harán uso de la normativa.

Compartir:
José Cárdenas

Ver comentarios

  • OTRO AMLOCO QUE VAMOS HACER,MEXICO NO PUEDE NI DEBE CONTINUAR CON PEOR DE LO MISMO

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace