Internacional

Trump a Palm Beach, en medio de la polémica

El presidente de EU, Donald Trump, aterrizó este viernes en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach, en el sur de Florida, desde donde se dirigió a su residencia de verano Mar-a-Lago, en medio de una fuerte polémica por comentarios denigrantes para países latinoamericanos y africanos.

El mandatario descansará en este club social el fin de semana, largo por el festivo el lunes dedicado a Martin Luther King, junto a su esposa, Melania, y el hijo de ambos, Barron, y se prevé pase las mañanas en el Trump International Golf Club.

Como en anteriores oportunidades, durante su recorrido entre el aeropuerto local y Mar-a-Lago, una inmensa propiedad de cara al Atlántico, la comitiva fue vitoreada por grupos de simpatizantes que portaban carteles con el reconocible mensaje de campaña “Hacer EE.UU. grande otra vez”.

Hasta el momento, no se ha dado a conocer ningún acto público o actividad especial para los próximos días en Florida.

Trump llega a este estado tras desatar otra polémica, en este caso por llamar “agujeros de mierda” a El Salvador, Haití y varios países africanos, y sugerir que preferiría recibir en Estados Unidos más inmigrantes de Noruega, según reportó este jueves el diario The Washington Post.

Asimismo, el periódico Los Ángeles Times confirmó el informe del Post, y agregó que, antes de proferir el insulto, Trump exclamó: “¿Para qué queremos a haitianos aquí? ¿Para qué queremos a toda esta gente de África aquí?”.

En su cuenta de Twitter, Trump culpó hoy a los demócratas de haberse “inventado” la expresión en cuestión al referirse a Haití y rechazó haber dicho “nada despectivo” más allá de que es “un país muy pobre”.

“Nunca dije nada despectivo de los haitianos más allá de que Haití es, obviamente, un país muy pobre y con problemas. Nunca dije ‘Sáquenlos de aquí’. Inventado por los demócratas“, afirmó el presidente.

Los comentarios de Trump, confirmados por el senador demócrata Dick Durbin, presente en la reunión en la que el presidente profirió los calificativos, han desatado una ola de indignación por parte de congresistas de ambos partidos y diversos funcionarios.

De igual manera, el barrio de la Pequeña Haití, en Miami, donde se asienta una numerosa comunidad de personas originarias de esta nación caribeña, fue escenario hoy de una marcha en protesta por los comentarios de Trump, los cuales fueron calificados de insultantes y denigrantes.

La Administración Trump acabó el año pasado con el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) para inmigrantes de Haití, que se calcula beneficiaba a más de 46.000 personas que se refugiaron en EE.UU. desde que en 2011 un huracán azotó el país caribeño.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace