Internacional

Trump cancela su viaje a Londres y culpa a la Administración de Obama

Donald Trump ha suspendido su visita a Reino Unido, prevista a principios de este año para inaugurar la nueva embajada estadounidense en Londres. El presidente ha explicado en Twitterque no asistirá a la apertura porque considera que la anterior sede se malvendió, y culpa de ello a la Administración de su antecesor, Barack Obama. Este anuncio ha sido recibido con agrado por el alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, que ha afirmado este viernes que el magnate «sin duda habría sido recibido con protestas masivas».

«El motivo por el que he cancelado mi viaje a Londres es que no estoy de acuerdo con que la Administración de Obama vendiera la que quizás sea la mejor embajada y mejor situada en Londres a cambio de ‘cacahuetes’, para construir una nueva en una mala localización por 1.200 millones de dólares. Un mal trato. Querían que yo cortara la cinta. ¡No!», ha tuiteado el presidente.

La decisión de trasladar la institución a Nine Elms (en el sur de Londres) se tomó sin embargo en octubre de 2008, meses antes de que Obama llegara al poder en enero de 2009, como puede verse en la web del organismo. El motivo que se alegó entonces para el cambio fue el de tener una embajada «moderna, segura y sostenible».

El diario británico The Guardian afirma, citando fuentes gubernamentales, que Trump ha cancelado su visita a Londres por miedo a que se organicen grandes protestas en su contra (en enero de 2017 un millón y medio de personas firmaron una petición para que el Parlamento retirara la invitación que entonces había hecho la primera ministra, Theresa May, al presidente). A la inauguración acudirá en su lugar el secretario de Estado, Rex Tillerson, según la Agencia EFE.

«Parece que el presidente Trump ha pillado el mensaje de los muchos londinenses que aman a Estados Unidos y a los estadounidenses pero que piensan que sus políticas son el polo opuesto a los valores de inclusividad, diversidad y tolerancia de nuestra ciudad», ha declarado el alcalde de la capital británica.

Khan, que el año pasado tuvo un enfrentamiento dialéctico con Trump, señaló que la cancelación evidencia «el error» de la primera ministra británica, Theresa May, al ofrecerle en su primera reunión bilateral en enero de 2017 realizar una visita de Estado al Reino Unido.

Tras ganar Trump las elecciones, tanto él como May parecían interesados en reforzar la relación entre sus países que, según los dirigentes, era «muy importante y especial». La primera ministra fue, de hecho, la primera líder en visitar la Casa Blanca de Trump. Esta buena sintonía se deterioró sin embargo el año pasado. Especialmente, cuando el presidente de EEUU retuiteó mensajes xenófobos de la extrema derecha británica.

Fuente: El País

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace