El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no está muerto consideraron empresarios, financieros y expertos en dos sondeos presentados en el 48 Foro Económico Mundial de Davos.
De acuerdo a un sondeo realizado con dos mil quinientas respuestas presentado en el foro, el 58 por ciento de los encuestados consideró “vivo” el acuerdo firmado por México, Canadá y Estados Unidos, que entró en vigor en 1994.
En otro sondeo realizado entre empresarios y financieros en el centro de Congresos de Davos en el marco de la plática: “Nuevos escenarios para el comercio Global”, el 80 por ciento de los participantes consideraron que el tratado no está muerto.
En la mesa redonda, que forma parte del programa oficial de conferencias del 48 Foro Económico Mundial, participó el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, y la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, entre otros.
El panel planteó que “con las negociaciones del TLCAN en un punto difícil, México y Canadá están fortaleciendo vínculos fuera de América del Norte”.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…