Agronoticias

Tacos, los favoritos de los mexicanos en día de quincena

En días de quincena y fines de semana, los mexicanos consumen alimentos con mayor contenido calórico, como tacos y botanas, en lo cual una familia puede gastar mil 091 pesos semanales, dio a conocer la Universidad Tecnológica de México (Unitec).

En un estudio, el Centro de Opinión Pública de la institución educativa precisó que de un total de 749 familias consultadas, 53% dijo que sábados y domingos suele comer barbacoa, carnitas y aprovechar los momentos en familia para consumir botanas, frituras, papas y otros alimentos de alto contenido calórico.

Señaló que aunque la población conoce cada vez más de la importancia de tener una dieta balanceada como hábito clave para tener una buena salud, todavía existen factores que afectan la alimentación de las personas, como son los días de mayor ingreso económico o mayor actividad social.

Indicó que según la encuesta aplicada en 749 casas-habitación y 749 registros observacionales de la despensa de hogares encuestados, la cuestión económica determina lo que se come, pues en los días de pago, usualmente en la quincena, las familias son propensas a consumir pizza (47%) o hamburguesas (44%).

La Unitec refirió que aunque 17% de los consultados dijo que sólo en días de pago consume gorditas, quesadillas o chilaquiles, admitió que alimentos de este tipó también son muy consumidos en la semana (76%).

Subrayó que con base al estudio, se confirmó que la alimentación de una persona puede estar determinada por múltiples factores, entre ellos, la economía, la dinámica familiar, las costumbres, gustos, actividades e incluso la percepción personal sobre lo que es sano.

De esta forma, detalló que 81% de los participantes consideró que comer sano es posible, 65% dijo que es accesible para la familia y 54% que la frase “comer saludable” se refiere a consumir todos los alimentos de manera equilibrada.

Sin embargo, expuso que la idea de lo que se considera alimentación sana o saludable se contradice en la práctica diaria de los encuestados, pues 33% señaló que a su familia no le gusta la verdura y 15% nunca las come crudas ni cocidas.

A pesar de las recomendaciones médicas sobre el consumo de fruta, 37% de los hogares reportaron que no había fruta en el momento de la encuesta, agregó la institución educativa. (El Sol de México)

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace