Primeras Home

Sheinbaum: sin justicia, no sirve un pacto contra la violencia

La precandidata de Morena a la jefatura de Gobierno de la Ciduad de México, Claudia Sheinbaum, expresó que evaluarán la propuesta del mandatario Miguel Ángel Mancera Espinosa de firmar un pacto de civilidad, ya que primero se tiene que hacer justicia y castigar a los responsables de la violencia en su contra ocurrida el miércoles pasado en Coyoacán.

La aspirante morenista afirmó que ese pacto no resuelve el tema central que es hacer justicia y castigar a los responsables de la ola de violencia.

Durante su gira de precampaña por la delegación Iztapalpa, Sheinbaum manifestó que este no es tema de un acuerdo, sino que se debe controlar a las personas del PRD que llegan a provocar en sus actos.

Tras lamentar el fallecimi- ento de Martha Reyes, la precandidata de Morena señaló que la muerte de la mujer no se puede separar del hecho de que ella estaba en la concentración realizada en Villa Quietud cuando ocurrieron los actos de violencia provocados por gente presuntamente vinculada a Mauricio Toledo.

Por su parte, representantes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Encuentro Social (PES) se manifestaron a favor de rubricar el pacto de civilidad, al cual convocó Mancera, a fin de garantizar que el proceso electivo en esta capital se desarrolle en paz.

Por la mañana, el precandidato priísta Mikel Arriola fue cuestionado acerca de ese tema y subrayó que si firmando un papel se va a hacer realidad que se cumpla la obligación del Gobierno de la Ciudad de México de garantizar la seguridad, pues con más razón lo firmamos.

En el marco de su gira por Tláhuac, afirmó que el PRI es el único que ha mantenido la civilidad, que es un principio ético que debe ser norma de conducta, y ha sido parte de sus propuestas; además, remarcó que tanto los partidos políticos como sus abanderados deberían estar ciertos de que no es necesario firmar nada para mantenerse civilizados, pero eso no ocurre.

Armando González, dirigente del PES en esta capital, calificó de una buena medida la firma de ese pacto, porque es algo que ellos ya habían propuesto desde antes.

“Los capitalinos –resaltó– no quieren ya más violencia; buscan paz, reconciliación, civilidad y por eso las autoridades y los partidos políticos tenemos que estar a la altura de lo que demanda la gente”.

Entrevistado durante un acto proselitista, el líder político consideró que los hechos violentos sólo ocasionan que las personas se alejen de las urnas; si queremos ganarnos la voluntad de los votantes debemos cambiar, pues así sólo nos estamos ganando el desprecio de la sociedad

Fuente: La Jornada

Compartir:
Héctor García

Ver comentarios

  • Saludos de paz y bendiciones desde Jalisco. Mi solidaridad con los familiares de la señora Martha Reyes, precandidata de Morena. La violencia que se vive en México es producto de más de tres décadas de Neoliberalismo. Más de lo mismo. Mentiras, promesas y simulaciones. No necesitamos más sicarios. Tienen razón los dirigentes de Morena cuando dicen que es necesario apoyar la Educación y a los Jóvenes. Efectivamente y por lógica y amor a México es mejor: "Más becarios y cero sicarios". Atentamente, Fernando Acosta Riveros

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace