Medio Ambiente

Satélite capta nevada en el desierto del Sahara

La misión Sentinel-2 desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) dentro del programa Copernicus, capturó una imagen poco habitual de nieve en el noroeste de Argelia, en las inmediaciones del desierto del Sahara.

La ESA recuerda que el 7 de enero pasado apareció cubierta de blanco una parte de este desierto, que en ocasiones llega a ser uno de los lugares más cálidos del planeta y que en esta ocasión algunos puntos, la nieve alcanzó 40 centímetros de espesor.

Y es que las precipitaciones de nieve son muy poco comunes en el Sáhara debido a la sequedad del aire, pues es solo la tercera vez en casi 40 años que se ve nevar en esta parte del desierto.

La ESA señala que la mayoría de la nieve se había derretido al final del día siguiente, pero por suerte el satélite Sentinel-2A se encontraba en el lugar adecuado en el momento oportuno para registrar este acontecimiento desde el espacio, el pasado 8 de enero.

En la imagen destacan las dunas anaranjadas y las montañas salpicadas de nieve; asimismo, hacia la esquina inferior izquierda se puede apreciar la ciudad de El Bayadh y, al este, un bosque cultivado se distingue en rojo.

La fotografía, procesada para que la vegetación aparezca en rojo, muestra que la flora escasea en la región.

Cada uno de los dos satélites Sentinel-2 de Copernicus transporta una cámara de alta resolución que captura la superficie terrestre en 13 bandas espectrales; esta misión se emplea principalmente para realizar un seguimiento de la tierra y la vegetación de nuestro planeta, por lo que resulta muy útil para vigilar la desertificación.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace