Home

Por “rusofobia”, nos acusan de interferir en elecciones en México: canciller

“Nos acusan de todos los pecados”, incluyendo de “interferir en las elecciones en México”. En conferencia de prensa en Naciones Unidas, el canciller ruso Serguei Lavrov se quejó este viernes de lo que llamó Rusofobia que, dijo, existe en Estados Unidos.

A lo largo de la conferencia, Lavrov criticó en varias ocasiones las acusaciones del gobierno estadounidense de que los rusos no están cooperando.

“Desafortunadamente, en muchas otras situaciones nos acusan de varios ‘pecados’ , incluyendo la injerencia en los asuntos de todos los Estados del planeta sin excepción”. Sin embargo, subrayó, “no nos dan hechos. Dicen: ‘Tenemos información, pero es secreta’. Es confidencial’”. Más adelante, al ser cuestionado sobre las acusaciones de Occidente por el presunto rol ruso en los Balcanes, Lavrov volvió a la carga: “No sólo en los Balcanes. También se nos acusa de interferir en México y creo que en alguna otra parte”.

“Vemos que de todos los problemas se culpa a Rusia [en Estados Unidos] y en su vida política interna se está usando la carta de la Rusofobia para propósitos malos”, argumentó respecto de las distintas acusaciones de interferencia y falta de cooperación en su contra lanzadas en Estados Unidos. Sin embargo, añadió, “soy optimista de que el tiempo de aquellos que usan estas prácticas pasará y que EU reconocerá que está en su mejor interés relacionarse con la federación rusa”.

No es la primera vez que se refiere a las versiones de que Rusia estaría interfiriendo en la campaña electoral de México. En noviembre pasado, acompañado del canciller mexicano Luis Videgaray, Lavrov tachó de “especulaciones sin fundamento” esas informaciones.

“No conozco las publicaciones en la prensa mexicana, pero escucho cómo se están extendiendo… Son especulaciones sin ningún fundamento”, dijo entonces Lavrov. Videgaray subrayó a su vez que el gobierno mexicano “no tiene ninguna evidencia que valide la hipótesis” sobre el posible interés ruso en influir en los resultados de los comicios de julio, e incluso bromeó con que “también puedo decir que el gobierno mexicano no tiene ninguna intención de interferir en las elecciones rusas” de marzo próximo.

En diciembre pasado, el general Herbert Raymon McMaster, principal asesor de política exterior del presidente estadounidense Donald Trump, señaló en una conferencia de prensa sobre terrorismo que EU ha detectado indicios de la injerencia rusa en “el referéndum independentista de Cataluña, por ejemplo. Y de hecho, ya hemos visto señales iniciales en la campaña presidencial mexicana”, sin dar más detalles, en lo que describió como un esfuerzo para “polarizar democracias”.

 

EU ve intervención rusa en campaña presidencial de México
Por su parte, el diario estadounidense The Washington Post alertó del posible apoyo de Rusia, a través de la agencia Russia Today, al candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace