Segundas Home

Papa pide en Reyes rechazar los placeres y hacer el bien

Al presidir la fiesta de los Reyes Magos, el Papa Francisco advirtió que el éxito, el dinero, la carrera, los honores o los placeres son “estrellas que encandilan” y “suscitan emociones fuertes”, pero son incapaces de “orientar en el camino”.

En el sermón de su misa de Epifanía, que celebró ante miles de personas en la Basílica de San Pedro, Francisco reflexionó sobre los nobles de oriente que llegaron hasta Belén para adorar al niño Jesús y llamó a todos a hacer el bien sin cálculos, amando a “las personas difíciles” que no pueden dar nada a cambio.

TE RECOMENDAMOS: Un novio para mamá, tablets y motos… piden a los Reyes en el Palacio Postal

“A menudo en la vida nos contentamos con mirar a la tierra: bastan la salud, algún dinero y un poco de diversión. Los Reyes Magos no se contentaron con sobrevivir, flotar. Intuyeron que, para vivir de verdad, sirve una meta alta y por eso se necesita tener alta la mirada”, explicó, hablando en italiano.

Aseguró que esos bienes, como el éxito y el dinero, son sólo “meteoros” que brillan por un poco, pero “se estrellan rápido” y “su brillo desaparece” porque son “estrellas fugaces, que despistan antes de orientar”.

“La estrella del señor, en cambio, no es siempre fulgurante pero está siempre presente, es humilde, te toma de la mano en la vida, te acompaña. No promete recompensas materiales, pero garantiza la paz y dona, como a los magos, un gozo grandísimo”, añadió.

Pidió reflexionar sobre cuál “estrella” elige cada uno para su vida; aunque reconoció que seguir “la estrella de Jesús” es difícil, exige decisión, cansancio, implica liberarse de “pesos inútiles” y de “fastos incómodos que bloquean”, para aceptar los imprevistos que “no aparecen en el mapa del cómodo vivir”.

Para ello, sostuvo, es necesario moverse, arriesgar, no quedarse detenido, dejar los sillones de las comodidades mundanas y los calorcitos de las chimeneas que dan seguridad, porque “seguir a Jesús no es un educado protocolo a respetar” sino “un éxodo a vivir”.

Más adelante, el pontífice reconoció que mantenerse en esa tranquilidad es la tentación de algunos creyentes que discuten sobre la fe como si fuese algo que ya saben pero no se ponen en juego personalmente, hablan mucho pero no rezan y tampoco hacen el bien.

Por eso instó a imitar a los Reyes Magos, quienes hablaron poco y caminaron mucho; pidió hacer el bien sin cálculos, incluso si ninguno lo pide, si no hace ganar nada, si no gusta.

Invitó a dar regalos gratuitos y dedicar un momento a los “hermanos más pequeños”, a quienes no tienen nada para devolver como los necesitados, los hambrientos, los forasteros, los encarcelados, los pobres, los enfermos, las “personas difíciles” o aquellos que no suscitan interés.

Fuente: Milenio

Compartir:
Héctor García

Ver comentarios

  • Mientras siga hablando de fantasías y no enfrente la verdad histórica todo seguirá igual.el sr. Bergoglio debe de asumir su liderazgo y no dirigirse al mundo como si fueran niños .dejese de pavadas y porte se serio

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace