Internacional

Mujeres presiden Foro de Davos por primera vez

Un grupo de siete mujeres, encabezado por la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) la francesa Christine Lagarde, preside este año por primera vez el Foro Económico Mundial, que fue inaugurado hoy.

Se trata de la primera vez en las 48 ediciones del foro que la presidencia de la reunión recae en un grupo de mujeres.

Se trata de romper con la brecha de género existente entre hombres y mujeres que sigue aumentando, de acuerdo a un reporte del propio Foro Económico Mundial (WEF por su siglas en inglés).

El nombramiento de las copresidentas es además la respuesta del Foro de Davos a las críticas que recibe desde hace años por la escasa presencia de mujeres en la reunión.

Sin embargo, en la edición de este año, solamente 21 por ciento de los más de dos mil participantes en el foro, al que asisten las elites políticas, empresariales y financieras mundiales, son mujeres.

El porcentaje representa, no obstante, el récord de participación de mujeres en la reunión que se celebra en la estación alpina suiza.

Además de por Christine Lagarde el grupo está conformado por la primera ministra noruega, Erna Solberg, la directora general de la multinacional IBM, Ginni Rommety, y la directora general de la organización europea de investigación nuclear, el CERN por sus siglas en francés, Fabiola Gioanotti.

La copresidencia se completa con la directora general de la firma francesa Engie, Isabelle Kocher, la fundadora de la cooperativa rural para mujeres Mann Deshi Bank, Chetna Sinha y la secretaria general de la Confederación sindical internacional (CSI) Sharan Burrow.

Las siete copresidentes se encargaron de definir el programa de este año y organizar los debates de la reunión que comenzó hoy y concluirá el viernes.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace