Ciudad

Más de 25 millones de alumnos regresan a clases; implementa SSP-CDMX operativo

Luego de las vacaciones decembrinas, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), tiene listo el operativo de seguridad, vigilancia y movilidad “Regreso a Clases 2018”, el cual tendrá la finalidad de garantizar el retorno seguro de un millón 700 mil estudiantes de educación preescolar, primaria y secundaria; así como de 282 mil 300 de personal docente -maestros y administrativos-, a los miles de planteles educativos, tanto públicos como privados, de las 16 Delegaciones que conforman la Ciudad de México.

Para el desarrollo de la acción preventiva, programada para las primeras horas  de este lunes 8 de enero, participarán más de 18 mil policías, apoyados con mil 519 vehículos y dos helicópteros de la Dirección General de Servicios Aéreos, cuya misión será la de garantizar la integridad personal y patrimonial de docentes, alumnos, padres de familia y acompañantes, así como evitar la alteración al orden público y la comisión de ilícitos.

Éste operativo se reforzará con la supervisión de las cámaras de video vigilancia de los Centros de Comando y Control (C-2) y del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5), cuyo monitoreo tendrá el fin de detectar cualquier acto que altere el orden público o ponga en riesgo la seguridad de las personas, llevando a cabo las acciones preventivas y reactivas que se requieran.

Asimismo, la dependencia aplicará a través de sus áreas respectivas, diversos programas como Escuela Segura, Pasajero Seguro, Policía de Transporte, así como módulos de seguridad y participación ciudadana.

La policía capitalina, pondrá a personal autorizado para infraccionar a conductores, así como a grúas que levantarán vehículos que se estacionen en lugar prohibido, en los alrededores de los planteles y que generen disminución a la capacidad vial, contraviniendo el Reglamento de Tránsito vigente en la Ciudad de México.

Elementos de la Policía Metropolitana, de Proximidad, Control de Tránsito, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), Unidad de Servicios Escolares (USE), Inspección Policial, Enlace Institucional, Policía Auxiliar (PA) y Policía Bancaria e Industrial (PBI), vigilarán atentamente las distintas áreas educativas y agilizarán la vialidad en la zona escolar, a partir de las 06:00 horas de ese día.

La SSP-CDMX exhorta a la ciudadanía a programar sus tiempos de traslado, desde el origen al destino; no estacionarse en lugar prohibido, ni en doble ni triple fila, principalmente en las inmediaciones de los planteles escolares y utilice los estacionamientos públicos; respetar los límites de velocidad y carriles confinados y de contraflujo, así como señalamientos y las indicaciones del personal de tránsito; utilizar cinturón de seguridad y no traer menores de edad en el asiento delantero; y a no utilizar el teléfono celular u otros aparatos electrónicos que distraigan su atención al conducir.

La SSP-CDMX, pone a su disposición en redes sociales, las cuentas de twitter @OVIALCDMX y @SSP_CDMX donde podrá conocer minuto a minuto alternativas viales, así como los pormenores del evento.

***

Este lunes 8 de enero, más de 25 millones 608 mil estudiantes de nivel básico retomarán sus actividades escolares al concluir el periodo vacacional  decembrino, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Lo mismo harán más de un millón 211 mil docentes, en unos 224 mil  planteles escolares del Sistema Educativo Nacional, añadió la dependencia en un comunicado. Del total de alumnos que reanudan actividades, cinco millones 11 mil están en el nivel preescolar; 14 millones 32 mil en educación primaria y seis millones 565 mil en educación secundaria.

De éstos, más de 12 millones 615 mil son mujeres, mientras que más de 12 millones 992 mil son hombres, expuso. En el caso de los docentes, unos 236 mil corresponden a educación preescolar; 570 mil a educación primaria y 405 mil a secundaria, abundó la SEP. Por lo que se refiere a los planteles educativos, más de 88 mil corresponden a preescolar; 96 mil a primaria y 39 mil  a secundaria, puntualizó.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace