El Fondo Monetario Internacional advirtió que la incertidumbre sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y las elecciones presidenciales podría obstaculizar el crecimiento de México en el corto plazo
“Se prevé que las perspectivas de México se beneficiarán del aumento del crecimiento en Estados Unidos, si bien la incertidumbre que rodea el desenlace de las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y las elecciones presidenciales de julio obstaculizará el crecimiento a corto plazo”, expresó.
El FMI consideró que México debe mantener la estabilidad macroeconómica y seguir reduciendo la deuda, frente al obstáculo que encontrará en los próximos meses.
También anticipó que la inflación en México disminuirá «drásticamente» en 2018.
Fuente: Crónica
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Es muy muy claro que México, después del TLCAN, después de 25 años, es otro país...
De no ser por los ratas de los partidos políticos, México estaría en otro plano muy diferente...
.