Home

Diputados presentan acción de inconstitucionalidad contra Ley de Seguridad Interior

Los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados del PAN, PRD, Morena y de Movimiento Ciudadano presentaron este jueves ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la primera acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Seguridad Interior, en vigor desde diciembre pasado.

El bloque opositor de legisladores rebasó las 167 firmas requeridas para interponer el recurso en el máximo tribunal, al reunir 188.

A la Corte acudieron el coordinador de los diputados del PRD, Francisco Martínez Neri; el líder de la bancada del PAN, Marko Cortés; y el diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez.

Del Movimiento de Regeneración Nacional no acudió ningún diputado.

El panista Marko Cortés precisó que impugnaron la Ley de Seguridad en su totalidad y también los 28 artículos que la componen, porque son violatorios a los derechos humanos y al acceso a la información pública.

«A nosotros nos preocupa en su totalidad la ley, por eso impugnamos su totalidad, pero también los 29 artículos para que así los ministros de la Corte puedan recibir esta propuesta», indicó en entrevista.

El legislador michoacano afirmó que el PAN pidió al presidente Enrique Peña Nieto escuchar a la sociedad civil antes de publicar la norma, por lo que, dijo, ahora solicitan a la Suprema Corte atender todas las voces durante el proceso de revisión.

«Pedimos al máximo tribunal que en este juicio que realizará, escuché todas las voces, las que están a favor de la ley, pero también las voces que están en contra.

Las voces nacionales e internacionales, para que finalmente tengan la última palabra y le corrijan la plana al PRI y al gobierno» señaló.

Por su parte, el diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez, aseguró que nunca había visto un consenso en contra de una Ley, que ha sido cuestionada por organismos nacionales e internacionales.

El municipio de San Pedro Cholula, Puebla, interpuso el recurso de inconstitucionalidad del decreto por considerar que violenta de manera flagrante su autonomía.

El líder del PRD, Francisco Martínez, aseguró que la norma está provocando que se debilite aún más a las policías estatales y municipales del país.

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace