Nacional

Demolerán seis edificios de Unidad Biomédica de la UAEM

Pedro Romero Guido, secretario de la Escuela de Técnicos Laboratoristas (ETL) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, (UAEM), informó que seis edificios ubicados en la Unidad Biomédica del Campus Norte Chamilpa, serán demolidos por las afectaciones que sufrieron en el sismo del pasado 19 de septiembre.

Romero Guido dijo que el dictamen de los especialistas determinó que el edificio 7 tuvo daño estructural importante por lo que deberá ser demolido, en éste se encuentran ocho laboratorios, cuatro de especialidad y cuatro multidisciplinarios, además de un laboratorio de docencia de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y un laboratorio de investigación de la Facultad de Ciencias Biológicas.

Agregó que el edificio 9, en donde actualmente se encuentran las aulas sigue en funcionamiento pues tuvo daños menores, sin embargo, será demolido junto con los edificios 6, 8, 10 y 11, lo que da un total de seis en la Unidad Biomédica, los cuales tenían alrededor de 30 años de construidos.

Debido a que la Facultad de Ciencias Biológicas comparte espacios con la ETL, ambas unidades académicas trabajan para entregar lo antes posible el proyecto de reconstrucción, el cual será de manera gradual, pues primero serán demolidos los edificios 7, 6 y 10, y posteriormente los edificios 8, 9 y 11, esto con la intención de no afectar las actividades de su comunidad.

Pedro Romero dijo que actualmente se acondicionaron cuatro laboratorios en el edificio 9 con recursos autogenerados de la escuela, que cumplen con normas específicas de seguridad, además se imparten algunas clases en otros espacios con apoyo de las nuevas tecnologías.

Romero Guido, agregó que esta unidad académica tuvo que ampliar los horarios debido a que deben atender a 30 grupos de alumnos y solamente cuentan con 15 espacios para hacerlo, con actividades desde las 7 hasta las 20 horas, incluso los días sábado.

Destacó que debido a que los alumnos son menores de edad, se informó a los padres de familia de esta modificación de horarios, quienes mostraron su total apoyo a la decisión, la cual permitirá que alrededor de 2 mil 500 alumnos no pierdan clases y cumplir en tiempo con lo establecido en los planes y programas de estudio.

Los nuevos edificios se construirán con las recientes normas establecidas, contarán con escaleras de emergencia y características para soportar sismos similares o mayores al del 19 de septiembre. Pedro Romero dio a conocer que se realizará una ceremonia previa a la demolición, en donde se invitará a alumnos, exalumnos, profesores, personal académico y administrativo en fecha por determinar.

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace