Espectáculos

¿Por qué debes ver “La forma del agua” de Guillermo del Toro?

Este viernes se estrenó la aclamada cinta «La forma del agua» de Guillermo del Toro y aquí te decimos por qué debes ir a verla.

1.- Efectos especiales

Guillermo del Toro es uno de los directores que más sorprende por las herramientas visuales que utiliza para contar sus historias.

En su carrera se encuentran películas como “Hellboy”, “La cumbre escarlata”, “El laberinto del fauno”, entre otras, que muestran su inagotable imaginación y esta cinta no es la excepción, ya que los efectos especiales son lo que le da forma a la película.

Cabe señalar que está área estuvo a cargo de Reza Abolmolouk, quien ha hecho películas como “Lego Marvel Super Heroes: Maximum Overload” y Parveen Allu que participó en cintas de “X-Men” y “Fast and Furious”.

2.- Banda sonora

Si quieres escuchar una buena dosis de música francesa debes poner atención a la banda sonora de la cinta.

El encargado de la musicalización fue el compositor francés Alexandre Desplat, quien ganó la categoría de Mejor Banda Sonora en los Globos de Oro y también fue acreedor de un Oscar en la misma categoría al participar en la cinta “El gran Hotel Budapest” de Wes Anderson.

3.- Los monstruos de Guillermo

No cabe duda que cada director de cine cuenta con su estilo personal y esta cinta guarda un poco de cada película que ha hecho del Toro en su carrera, que está conformada por monstruos, romance, fantasía y ciencia ficción.

Como lo dijo en su discurso tras ganar el Globo de Oro: “los monstruos son los patrones de nuestras imperfecciones y nos permiten contemplar la posibilidad de fallar y seguir adelante”.

4.- La historia

Una mujer muda conoce a un ser acuático en un contexto social complejo a nivel mundial, eso sólo se le podría ocurrir a Guillermo del Toro, quien tuvo como cómplice a Vanessa Taylor, quien colaboró en la creación del guión.

Ella es conocida por ser la guionista de la cinta “Divergente” y producir la tan aclamada serie  “Games of Thrones” en el periodo de 2012 a 2013.

5.- La actuación de Elisa

La actriz británica Sally Hawkins, de 41 años de edad, tiene una carrera extensa en el cine y en esta cinta interpreta a la Elisa Esposito una joven muda que imagina encontrar el amor de su vida pero al mismo tiempo es valiente y decidida.

Su actuación es sorprendente y no por nada fue nominada en la categoría de Mejor Actriz en los Globos de Oro, además de estar nominada como Mejor Actriz Principal en los premios BAFTA.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace