La Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó las impugnaciones contra la Ley de Seguridad Interior promovidas por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y su homóloga en Querétaro.
Por considerarlas notoriamente improcedentes, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo desechó la controversia constitucional del organismo capitalino y la acción de inconstitucionalidad de la Defensoría queretana quienes alegaron que en la ley existe una invasión competencia y un riesgo para los datos de las personas que acuden a ellos a denunciar violaciones a los derechos humanos.
De acuerdo con las listas de notificación de la Corte, el ministro admitió a trámite la controversia constitucional promovida por el Ayuntamiento de Parral, Chihuahua, en la que alegó que la ley vulnera el municipio libre al establecer que las Fuerzas Armadas pueden tomar el control de la seguridad pública de las entidades sin consultar a las autoridades de las mismas.
Pardo Rebolledo negó la petición del ayuntamiento de Parral para resolver las impugnaciones a la Ley de Seguridad Interior de manera prioritaria.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…