Internacional

Venezuela rechaza ayuda de EU a pesar de crisis humanitaria

La crisis política y económica que enfrenta Venezuela han derivado en un deterioro de las prioridades básicas de población, así como de la capacidad del Estado para atender sus necesidades, que ha puesto en peligro de supervivencia a los estratos en mayor pobreza del país.

El gobierno ha sido rebasado en su capacidad para hacer frente a este escenario, por lo que es inminente aceptar la cooperación internacional si se quiere impedir mayor sufrimiento, destaca el diario venezolano El Nacional.

Se estima que más de cuatro millones de personas no cuentan con acceso a medicamentos, un millón de niños menores de tres años no se alimentan como requieren, el incremento de las cifras de mortalidad materna e infantil y los desplazamientos masivos en las fronteras son evidencia de una crisis que el gobierno niega

Hundidos en profundas crisis económicas, políticas y sanitarias o arrasados por la violencia, 17 países requerirán de la asistencia de la comunidad internacional en 2018.

Venezuela es la única nación latinoamericana que integra esa lista, en la que figuran en su mayoría países de África y de Medio Oriente, como Libia, Sudán del Sur, Siria, Yemen y Afganistán, de acuerdo con un reporte presentado por la organización no gubernamental Acaps, especializada en el análisis de los escenarios que caracterizan las emergencias humanitarias.

En el caso venezolano, la ONG basa su diagnóstico en un repaso de los hechos acaecidos en 2017, en el que sobresalen la hiperinflación, la caída de los ingresos económicos, la restricción de acceso a los servicios básicos, la erosión de las instituciones democráticas y la represión contra las protestas públicas.

En tanto, para el año próximo, la supervivencia de la población se verá aún más comprometida, señalan, debido a la descomposición de las instituciones del gobierno, el empeoramiento de las condiciones económicas y la creciente inseguridad.

Sumado a estos factores se encuentra el rechazo del gobierno de Venezuela a la ayuda humanitaria ofrecida por Estados Unidos, país al que acusó de burlarse de la comunidad internacional con su ofrecimiento.

La Cancillería señaló que Estados Unidos ofrece ayuda humanitaria a Venezuela, al tiempo que “arremete” contra el país con sanciones económicas.

Washington instó el viernes a Venezuela a aceptar su oferta de ayuda humanitaria, a la vez que aseguró que las sanciones impuestas contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro no afectan a la población.

La oposición venezolana mantiene un reclamo constante al presidente Nicolás Maduro para que acepte la ayuda humanitaria internacional para atender la crisis por escasez de alimentos y medicinas. El gobierno ha negado que el pueblo tenga necesidad de una asistencia internacional.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace