Home

Seguridad se vería afectada sin fuerzas armadas: gobierno federal

El gobierno de la República expresó «pleno y firme apoyo» proyecto de ley de Seguridad Interior y aseguró que sin las fuerzas armadas, la seguridad de la población «se vería seriamente afectada».

En un comunicado conjunto, las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores, así como la Procuraduría General de la República expresaron que frente a los pronunciamientos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el gobierno de México ha buscado privilegiar la comunicación y remisión de información sobre la iniciativa de ley, reiterando que la aplicación de dicha legislación deberá regir el imperativo de promoción y protección de los derechos humanos de todas las personas.

«El gobierno de la República destaca su pleno y firme apoyo a dicho proyecto de ley, al tiempo que reconoce el papel de las fuerzas armadas en la protección a la población en distintas zonas, sin cuya presencia su seguridad se vería seriamente afectada», puntualizaron.

Indicaron que para el gobierno federal resulta importante que el Poder Legislativo dote de un marco jurídico a la actuación de las distintas fuerzas del orden, para hacer frente a los desafíos a la seguridad interior en distintas zonas del país, incluyendo las fuerzas armadas, y fortalezca las respuestas para garantizar a la ciudadanía la seguridad que demanda, especialmente ante los efectos negativos que plantea la delincuencia organizada en algunos lugares

En el comunicado se destaca que el proyecto que se discute en el Senado y antes se aprobó en la Cámara de Diputados, busca reglamentar y limitar la temporalidad de las operaciones de auxilio a cargo de las fuerzas armadas, lo que a su vez permitirá fortalecer los esfuerzos para avanzar en el reforzamiento de los cuerpos policiacos locales a fin de que cumplan con sus responsabilidades en materia de seguridad pública.

«El gobierno de la República ha dado seguimiento a los debates generados en las sedes legislativas y que han contado con diversas fuerzas políticas y sociales dentro del país, las cuales han generado modificaciones para garantizar el cumplimiento del marco constitucional en su aplicación», sostienen las tres dependencias.

Para el gobierno, el proyecto de ley aclara la importancia del respeto a los derechos humanos y «facilitará las respuestas a nivel local y federal, asegurando que el papel de las fuerzas armadas sea acotado a aquellas situaciones en las que sea absolutamente indispensable, a través de procedimientos claros que se prevén en el proyecto de ley».

Además ratificó su compromiso para continuar el diálogo y la cooperación con las instancias nacionales e internacionales de derechos humanos, así como con los actores interesados y la sociedad civil en su conjunto.

Con el comunicado, se difunde la respuesta enviada el pasado 5 de diciembre a Zeid Ra’ad Al Hussein, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, respecto a las observaciones hechas al proyecto de Ley de Seguridad Interior.

Fuente: Milenio 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace