Renato Sales Heredia, comisionado Nacional de Seguridad, dijo que la Ley de Seguridad Interior no tiene “viso de inconstitucionalidad” y el Ejecutivo está convencido de que es constitucional, pero esperará a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) indique que está plenamente apegada a la constitución.
«Estamos convencidos de que está apegada a la Constitución, nosotros creemos que no hay ningún problema», aseguró al tiempo que refirió que hay algunas situaciones que pueden trabajarse independientemente de la ley.
El comisionado precisó que es falso que la legislación plantee cateos en domicilios sin órdenes previas o espionaje.
Subrayó que esta ley no militariza el país, ni implica la violación de los derechos fundamentales.
El presidente Enrique Peña Nieto promulgó ayer la Ley de Seguridad Interior y aclaró que ésta no se aplicará hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en su calidad de árbitro legitimado, decida sobre su constitucionalidad.
Fuente: Crónica
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…