Internacional

Rajoy ofrece diálogo al nuevo Gobierno catalán siempre dentro de la ley

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ofreció hoy al futuro Gabinete autonómico catalán un diálogo «abierto y realista», pero siempre con respeto a lo que establece la Constitución.

En una comparecencia ante la prensa, Rajoy respondió así a la propuesta del expresidente regional catalán Carles Puigdemont de reunirse en un país extranjero para abrir un diálogo.

Las elecciones autonómicas en Cataluña depararon ayer el triunfo insuficiente del partido Ciudadanos -defensor de la Constitución-, aunque las fuerzas independentistas, en conjunto, mantienen la mayoría absoluta en el Parlamento autonómico y podrían gobernar, con la hipótesis de que Puigdemont pueda ser de nuevo candidato a la presidencia de esa región.

El futuro Gabinete catalán «estará sometido al imperio de la ley», dijo Rajoy, quien avisó de que ese Gobierno autonómico tendrá que respetar la pluralidad y no imponer la vía unilateral.

Se trata de una advertencia a Puigdemont y los secesionistas, que impulsaron un proceso de separación de España culminado el 27 de octubre con la aprobación en el Parlamento catalán de una declaración de independencia ilegal.

La respuesta del Ejecutivo de Rajoy fue destituir al Gabinete Puigdemont y convocar comicios autonómicos para este 21 de diciembre, con lo que «cumplió con su obligación», según el presidente.

Por otra parte, el Tribunal Supremo abrió una causa en la que está investigando a diversos políticos por un presunto delito de rebelión, entre ellos a Puigdemont, que se fue a Bélgica para no responder a la justicia española.

Rajoy advirtió este viernes de que la situación procesal del expresidente Puigdemont y de todos los imputados del proceso independentista no depende «en absoluto» de los resultados de las elecciones autonómicas de ayer en Cataluña sino de las decisiones que tomen los jueces.

«Somos los políticos los que debemos someternos a la justicia como cualquier otro ciudadano, y no la justicia la que debe someterse a ninguna estrategia política», dijo el presidente del Gobierno español, quien insistió en que su Ejecutivo estará «como siempre» a lo que digan los tribunales.

Respecto al futuro Gobierno catalán, Rajoy espera que contribuya a «generar certidumbre» y a favorecer la reconciliación «de la mano de la ley» después de un período de independentismo que ha supuesto una «fractura» en la sociedad y que «llevará tiempo recuperar».

Rajoy subrayó que tras los resultados de las elecciones catalanas de ayer, «nadie puede hablar en nombre de Cataluña si no contempla a toda Cataluña», porque «no es monolítica», sino «plural».

Fuente: Crónica

#EnContexto Puigdemont reclama diálogo: ‘La receta de Rajoy fracasó’

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace